Sugieren cuidarse de los cambios bruscos de temperatura, usar cubrebocas, lavarse las manos constantemente y abrigarse

Ivermectina, Azitromicina, Dexametasona y las vitaminas A, B, C y D son medicamentos empiezan a escasear en las cadenas farmacéuticas de Puebla, puesto que son medicamentos que ayudan a fortalecer el sistema respiratorio, así lo dio a conocer el coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), Eduardo López Villalobos.
El especialista en urgencias médicas mencionó que ante el aumento de casos de Covid-19 y enfermedades respiratorias, doctores recetan una alta cantidad de medicamentos que se traducen en escases en el inicio de este año.
Actualmente dijo que la Dexametasona es un medicamento que ayuda en procesos graves por Covid-19, sin embargo, ya es muy difícil encontrar, así como los jarabes para la tos, que ya escasean.
Te puede interesar: ¡ALENTADOR! Vacuna de AstraZeneca llega HOY a México
“Cada médico utiliza diferentes criterios. Generalmente, lo que se utiliza es la Ivermectina. Hay publicaciones a favor y en contra. Tenemos un poquito de problemas para encontrar la Ivermectina, la Azitromicina que se sigue utilizando; las vitaminas A, B, C y D, que se conoce comúnmente como Aderogyl. Este medicamento es recomendado para fortalecer el sistema inmunológico. Si está uno infectado, se recomienda para fortalecer al cuerpo afectado”, acotó.
López Villalobos, dijo que los medicamentos que se ocupaban para el tratar el Coronavirus ya no se encuentran disponibles, como Plaquenil o Hidroxicloroquina, Enoxaparina.
Por lo que ante la escases el coordinador médico, sugiere a los ciudadanos utilizar el cubreboca, lavarse las manos de manera constante; así como abrigarse, cuidarse de los cambios bruscos de temperatura, proteger las vías respiratorias como son la boca o nariz; alimentarse con verduras y frutas ricas en vitamina C.
*AR