La Universidad Anáhuac también anunció que no habrá incremento en las colegiaturas para el semestre agosto-diciembre 2020

La Universidad Anáhuac Puebla anunció que las actividades académicas inician oficialmente el próximo 10 de agosto bajo la modalidad a distancia; acatando las recomendaciones de las autoridades ante la pandemia del Coronavirus.
A través de un comunicado, la institución educativa reconoció que las condiciones sanitarias en el país aún no son las adecuadas para retomar las actividades, por ello, se tomaron acciones para proteger a cada uno de los miembros de su comunidad.
Las actividades académicas arrancarán el 10 de agosto vía online, mientras que el regreso de manera presencial se realizará únicamente si el semáforo de contingencia se encuentra en color verde.
El reinicio de actividades será paulatino y escalonado para salvaguardar la integridad de la comunidad; la Bienvenida Integral Universitaria, para los alumnos de nuevo ingreso se realizará el 6 de agosto de manera virtual, al igual que los diferentes procesos y actividades que se tienen planeadas para ellos.
Asimismo, la universidad anunció que no habrá incremento en las colegiaturas para el semestre agosto-diciembre 2020 y se mantendrá el compromiso de beneficiar al 65 por ciento del alumnado a través del programa de becas.
Te puede interesar: IEE amplía su home office todo el mes de julio
Para reducir el riesgo de contagio, en la institución se diseñó el Programa A-Care en colaboración con la Red de Universidades Anáhuac.
Dicho programa cuenta con acciones divididas en tres dimensiones:
Bienestar: compuesta por formación, acompañamiento y comunicación promoviendo la cultura de autocuidado, conservando los espacios seguros y estableciendo estrategias de promoción para la salud de la comunidad.
Salud y prevención: contempla el conjunto de protocolos aplicables, interacción entre personas y con espacios físicos, recomendaciones y transformación de procesos para evitar futuros contagios.
Sanitización: Acciones de desinfección de superficies, espacios y áreas comunes de nuestra Universidad siguiendo recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades sanitarias del Estado de Puebla.
"Regresaremos a las actividades con la certeza de pertenecer a una comunidad unida y resiliente, que sin duda hará de este próximo semestre una nueva oportunidad para acompañarnos y crecer juntos", dice el mensaje.