Descubren osamenta prehispánica durante obras en el Zócalo de Izúcar; el INAH investiga sin frenar la remodelación

Descubren osamenta prehispánica durante obras en el Zócalo de Izúcar; el INAH investiga sin frenar la remodelación en curso

Descubren osamenta prehispánica durante obras en el Zócalo de Izúcar; el INAH investiga sin frenar la remodelación en curso
Por Uriel Mendoza 14 Abril, 2025

Izúcar, Pue. Durante los trabajos de remodelación del Zócalo de Izúcar de Matamoros fue localizada una osamenta que podría corresponder a un entierro humano de época prehispánica, en la zona donde actualmente se construye el nuevo quiosco, informó el Ayuntamiento municipal.

Aunque aún no se ha confirmado el periodo exacto al que pertenecen los restos, personal especializado del INAH ya trabaja en la recuperación de los vestigios, como parte de los protocolos establecidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, ante ello, se analizará su posición, características y contexto arqueológico para determinar su relevancia histórica.

A pesar del descubrimiento, el Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros aseguró que la obra de remodelación no se detendrá y continuará conforme al calendario establecido, bajo supervisión del INAH en caso de nuevos hallazgos.

Raúl Martínez, cronista y arqueólogo del municipio, destacó la importancia del hallazgo al señalar que se suma a otros restos descubiertos previamente en zonas como El Tianguillo y Casa Colorada, lo que confirma la ocupación prehispánica del territorio izucarense.

 

Relevancia histórica

“Es muy relevante porque nos habla de la antigua ocupación de Izúcar, ya teníamos antecedentes previos, y este tipo de descubrimientos enriquece la historia de nuestra comunidad, especialmente en este año del Bicentenario”, comentó el arqueólogo de Izúcar.

Adelantó que se prevé que, tras los estudios correspondientes, la osamenta sea incorporada al museo ubicado en la Casa Colorada, donde podrá ser conocida por la ciudadanía, al igual que otros vestigios recuperados en obras anteriores. “El INAH no descarta realizar más sondeos arqueológicos en la zona si las condiciones lo requieren”, finalizó.

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Volcadura de tráiler cobra la vida de una persona en Tlacuilotepec
Incendian terrenos de cultivo en el cerro Totolquemec de Texmelucan; exigen vigilancia
Retienen pipas en Cuautlancingo por incumplir medidas de seguridad