Del 2 al 4 de marzo retumbarán los mosquetones durante el CARNAVAL de Huejotzingo

Del 2 al 4 de marzo retumbarán los mosquetones durante el CARNAVAL de Huejotzingo

El Carnaval de Huejotzingo 2025 se celebrará del 2 al 4 de marzo, con 17 batallones, tres comparsas y más de 100 mil visitantes
Por Alma Méndez 18 Febrero, 2025

Puebla, Pue. Del 2 al 4 de marzo se realizará el Carnaval de Huejotzingo en su edición 2025, donde participarán 17 batallones y tres comparsas.

Dicho evento dejará una derrama económica de 25 millones de pesos y se espera la visita de más de 100 mil personas. 

Además, el presidente municipal, Roberto Solís Valles, dijo que se tiene garantiza la seguridad pública durante esta fiesta carnavalera en este municipio.

Del 2 al 4 de marzo retumbarán los mosquetones durante el CARNAVAL de Huejotzingo

 

La historia del carnaval

El Carnaval de Huejotzingo se celebra desde 1868. Este festejo inicia el fin de semana anterior al Miércoles de Ceniza. Participan alrededor de veinte mil personas que se disfrazan con máscaras, túnicas, gaznes, tocados de plumas, escudos y fusiles para transformar las calles del pueblo en un enorme escenario y representar tres episodios que han marcado la historia de Huejotzingo.

Como una gran obra de teatro que en tres actos resume, expresa y presenta al espectador la historia, cultura e identidad de un pueblo, revividos y encarnados por sus propios habitantes. 

Uno de estos episodios es la Batalla de Puebla de 1862, en la que los mexicanos derrotaron al ejército francés.

Para su representación, se forman diversos batallones que darán vida a ambos ejércitos. El ejército invasor se compone de zuavos, turcos y zapadores; mientras que el victorioso ejército mexicano está conformado por los indios serranos, zacapoaxtlas. 

Ambos bandos se enfrentan en una dura batalla, disparando sus mosquetes cargados con pólvora, que entre la humareda y el estruendo que provocan, dan un gran realismo a la escena. Sin embargo, la historia ha dicho ya cómo acabará este enfrentamiento: los franceses tendrán que sufrir, como cada año, su tradicional derrota.

Del 2 al 4 de marzo retumbarán los mosquetones durante el CARNAVAL de Huejotzingo

 

Otra historia que se presenta es la del bandido, héroe, leyenda y hasta santo, Agustín Lorenzo; personaje del siglo XIX que se robó a la hija del corregidor de Huejotzingo

La historia o leyenda de Agustín Lorenzo también está rodeada de elementos de gran espectacularidad. El bandido llega a caballo entre música, cohetes y tiros al pie del Palacio Municipal

Después de haberle enviado una carta a su amada con uno de sus ayudantes, el mismo Agustín Lorenzo sube por una escalera de cuerda hasta el primer piso del edificio y ayuda a descender a su futura novia, que va ya vestida de blanco, concretando así el rapto e iniciado la persecución.

El tercer episodio que se representa durante el carnaval: un matrimonio indígena que simboliza la primera unión que se realizó en este lugar bajo el rito católico. Sin embargo, la historia de los prófugos amantes no ha terminado: alrededor de las tres de la tarde, un sacerdote une en matrimonio a Agustín Lorenzo con la hija del corregidor; pero la historia culmina cuando algunos soldados disparan e incendian la choza en la que supuestamente se encontraba la mítica pareja.

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer: 

El Operativo Alcoholímetro se mantiene en Atlixco por seguridad de todos

Faena mejoró la imagen urbana al ingresar a Zacatlán

Huejotzingo se alista para su tradicional Carnaval: Del 1 al 4 de marzo, seguridad garantizada