Festival de Tlayoyo estima una derrama superior a los 5 millones de pesos en Teziutlán

Festival de Tlayoyo estima una derrama superior a los 5 millones de pesos en Teziutlán

El 24 y 25 de mayo se realizará el quinto Festival del Tlayoyo en Teziutlán, donde se esperan 25 mil asistentes y una derrama superior a los 5 millones de pesos
Por Alma Méndez 21 Mayo, 2024

Puebla, Pue- Para el 24 y 25 de mayo se realizará el 5º Festival del Tlayoyo, que se llevará a cabo en el municipio de Teziutlán, donde se espera la presencia de 25 mil asistentes y una derrama económica superior a los 5 millones de pesos.

En rueda de prensa, María Luisa Salazar García cocinera tradicional informó que se estima la participación de 40 expositores entre cocineras tradicionales, representantes de juntas auxiliares, mercados, negocios de la región y de cinco municipios aledaños como Chignautla, Hueyapan, Hueytamalco, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla, los cuales mostrarán las diferentes variedades de este platillo tradicional que distingue a la Sierra Nororiental de Puebla.

Te puede interesar: Mario Riestra firma compromisos ante asociaciones civiles de Puebla

El horario de atención de 09:00 a 19:00 horas y cuyo precio por pieza, es de 10 pesos donde se encontrará el tlayoyo en diversas presentaciones (frijol, papa, alverjón y chicharrón), comentó que habrá otros guisos ancestrales de la región como chilposo, mole tradicional, arroz y chilposo de panza, así como la tradicional gelatina de rompope; además de actividades artísticas que incluyen danzas de las juntas auxiliares.

Asimismo, invitó a los poblanos a disfrutar de los atractivos turísticos con los que cuenta el municipio como:  el Centro Histórico que incluye la antigua estación del ferrocarril que hoy es Centro Cultural Ferrocarrilero, la antigua máquina del tren, una Plaza de Toros "El Pinal", la Casa de Cultura que es una casona del siglo XIX, la Catedral, el Teatro Victoria, un bosque de bambú y cascadas, solo por mencionar algunos.

*ARD