Consejo Nacional de Morena define reglas internas para coaliciones en 2027
Por 4 Mayo, 2025Puebla, Pue- En el Consejo Nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se confirmó que, en caso de hacer coalición para los procesos electorales de 2027, los partidos aliados deberán respetar la regla interna de evitar el nepotismo, aunque la no reelección aplicará hasta el 2030.
Durante este Consejo Nacional, también se habló de dictar reglas que impidan los actos anticipados de campaña, además se dictó cerrar filas para las elecciones estatales de 2025, 2026 y, en especial, rumbo a 2027, con el propósito de que exista piso parejo entre quienes aspiran ser candidatos, evitando el nepotismo y la no reelección.
Postura de la dirigencia nacional sobre nepotismo y reelección
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, adelantó que esta fuerza política respetará las normas internas de los partidos con los que ha compartido coalición, garantizando el cumplimiento de la regla del no nepotismo.
“A la gente no le gusta que se hereden los cargos, que haya cacicazgos, esa es la razón por la cual se hizo la propuesta de la presidenta, por congruencia, porque el pueblo no está de acuerdo, y el pueblo manda”.
Alcalde Luján afirmó que Morena busca cuidar su esencia, pero en especial el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, respaldando a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que el movimiento perdure.
Métodos de selección de candidatos y control de recursos
En presencia del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, la dirigente nacional de Morena explicó que en el proceso de selección de candidatos, se mantendrán los métodos de tómbolas y encuestas.
Fueron cinco ejes los que se analizaron, para establecer que se evite el uso indebido de recursos públicos, la venta o renta de aviones privados, el turismo político injustificado, el uso de ropa de marca, los tratos exclusivos, y los eventos oficiales privados y ostentosos.
Además, se enfatizó que no se pueden recibir recursos a cambio de favores, apoyar intereses ajenos a Morena, o no rendir cuentas claras y periódicas.
Otro eje clave fue el respeto y unidad a la militancia, estableciendo seguimiento a las conductas específicas para evitar descalificaciones entre compañeros.
Aplicación de la reforma sobre nepotismo y papel de la CNHJ
Este Consejo Nacional trató el mandato recibido de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para aplicar la reforma constitucional sobre nepotismo, la cual entrará en vigor a partir de 2030. Sin embargo, Morena la implementará desde ya en los comicios de 2027, en Coahuila en 2026, y en Veracruz y Durango en 2025, evitando que familiares aparezcan en las boletas electorales.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), que fue renovada recientemente, será la encargada de dictar resoluciones y dirimir diferencias entre aspirantes o candidatos rumbo a las elecciones de 2027.
“No se trata de dientes, no se trata de garras, ante eventuales diferencias, es suficiente un dictamen o sentencia de esta comisión para encaminar al orden la conducta política de algún militante que haya faltado a las reglas”.
*ARD