Nominaciones de mujeres candidatas se debe equilibrar en 2027

Nominaciones de mujeres candidatas se debe equilibrar en 2027

Ruth Zárate llamó a las dirigencias estatales de Morena y aliados a realizar un análisis para que se cumpla con la equidad de género
Por Aurelia Navarro 28 Junio, 2024

Puebla, Pue. La diputada local, Ruth Zárate Domínguez consideró que para la elección del 2027 donde se renovarán las 217 alcaldías, el partido donde milita Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y dirigencias de partidos aliados, deben buscar un equilibrio para tener el mismo número de candidatos varones que mujeres.

Zárate Domínguez llamó a las dirigencias estatales de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fuerza por México (FxM), Nueva Alianza (PANAL) y Partido del Trabajo (PT), que formaron la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, a realizar un análisis para que se cumpla con la equidad de género. 

“Me llama la atención cómo se repartieron ciertas candidaturas, en mi distrito todos eran hombres, sin una mujer, ese tema debe ser analizado para tener un equilibrio en las postulaciones. Si no se hace ese análisis de qué sirve tantos años de lucha, yo desde el 2006 para que la participación de las mujeres en la política se siga haciendo”.

Te puede interesar: Morena busca mejor perfil para liderar bancada local

La presidenta de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo atajó que el empoderamiento que está logrando el partido con las mujeres, está surtiendo efecto, pero hay que reforzarlo.

“Las mujeres que tenemos como ganadoras, como presidentas electas municipales son la mayoría del bloque más competitivo de alta de municipios”, dijo.

De acuerdo al Programa de Resultados Preliminares (PREP), el estado de Puebla será gobernado por “mujeres” en 42 alcaldías del interior.

27 son de Morena; 3 del Partido del Trabajo (PT); Partido Verde Ecologista de México (PVEM) son 2; y Fuerza Por México (FxM) 1.

Lee también: Morena acusó al INE de avalar el fraude electoral de Néstor Camarillo

De la oposición son 10 alcaldesas de las cuales 6 son en alianza entre Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Pacto Social de Integración (PSI), de este último se quedó 2, y dejó al tricolor 4. 

El Partido Acción Nacional (PAN) tiene 7 mujeres. En total de los 217 municipios, mujeres sólo gobernaran el 19 por ciento del territorio poblano.

Zacatlán, Coatepec, Cuetzalan del Progreso, Nauzontla, Teziutlán, Guadalupe Victoria, San Salvador El Seco, Quecholac, Aljojuca, Tlatlauquitepec, San Juan Atzompa, Santo Tomas Hueyotlipan, Tochtepec, Chiautzingo, Atlixco, Nealtican, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, San Miguel Xoxtla.

Tilapa, Huehuetlan el Chico, Atzala, Ixcamilpa de Guerrero, Albino Zertuche, Tulcingo, Chinantla, Ahuatempan, Acatlán, Chila, y Petlalcingo, entre otros. 

 

*BC