Resultado según estudio de opinión hecho por TResearch.

El estudio de opinión hecho por TResearch, reveló que, si hoy fueran las votaciones del 2021 para elegir presidente municipal de Puebla, el ganador por partido estaría abanderado por MORENA con un resultado de aceptación del 27.1 por ciento.
Siendo la “Generación Z” considerada como millenians los que más se inclinaron por votar a favor del PAN, mientras que la preferencia de Morena está en la Generación X que está formada por ciudadanos de 35 a 50 años de edad.
De acuerdo a las gráficas digitales, estas colocan en segundo lugar al candidato representado por el Partido de Acción Nacional (PAN) al haber alcanzado una aceptación del 23.3 por ciento.
Te puede interesar: En el PAN tiene costo no escuchar a las bases
No obstante, estos dos partidos se ven rebasados por el abstencionismo, al optar por esta opción el 33.2 por ciento de los ciudadanos que fueron encuestados.
En cuanto al resto de los partidos políticos, las gráficas dan cuenta que, el Partido del Trabajo (PT) tiene una aceptación del 2.7 por ciento; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con un 2.1 por ciento.
Movimiento Ciudadano (MC) con una aceptación del 1.5 por ciento; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con un 0.7 por ciento; el Partido Verde Ecologista (PVE) con 0.2 por ciento, y candidatura independiente con cero porcentajes.
Dicha encuesta también revela que el voto según el género, los llamados millenians que van de los 18 a 35 años de edad votarían en su mayoría por el PAN en un 21.6 por ciento; y en segundo lugar por Morena con un 21.4 por ciento.
Lee también: Colegio de Abogados pide a Morena evitar influyentismo en la elección de sus candidatos
En la “Generación X” que va de los 36 a 50 años, la mayoría con 31.5 por ciento se inclinaría por Morena; y con 22.7 por ciento con el PAN.
Mientras que la Generación Baby Boomers que va de los 51 años a más, votarían también en su mayoría por Morena al tener un nivel de aceptación del 26.8 por ciento; en segundo lugar por el PAN con 25.7 por ciento y en tercer lugar con un 1.8 por ciento por el PRI.
La encuesta se realizó al 20 de diciembre del 2020, donde se contempló una muestra de 1000 casos.
*BC