Señaló que su propuesta para modificar el COIPEP es una homologación con la Ley General, pero incluye sanciones que no están consideradas en la federación.

La diputada local, Vianey García Romero, consideró que hay tiempo suficiente para analizar la reforma a la ley electoral de Puebla para castigar la violencia política de género para que apliquen en la próxima elección intermedia de 2021.
Señaló que su propuesta para modificar el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de Puebla (COIPEP) es una homologación con la Ley General, pero incluye sanciones que no están consideradas en la federación.
Te puede interesar: La edil de Puebla Claudia Rivera se dice víctima de violencia política y discriminación
Explicó que quien incurra en violencia política de género, recibirá una sanción económica e incluso podría perder el cargo, así como el instituto que lo postuló se le retirarían sus prerrogativas y podría perder el registro como partido político local.
“En este caso que quieran ser candidatos o funcionarios públicos por la vía de elección popular no tienen que tener antecedentes por violencia política por razón de género, temas de violencia familiar o sean deudores de pensión alimenticia, entonces, son reformas que se suman a la erradicación de estas conductas”, finalizó.
*BC *AR