Destacan transparencia en Puebla capital

Destacan transparencia en Puebla capital

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 27 Mayo, 2025

Tranquilas y sin incidentes se llevó a cabo ayer la elección de los nuevos consejeros universitarios alumnos, maestros y trabajadores administrativos de la BUAP.

A las seis de la tarde se cerraron las urnas para depositar los votos presenciales y a las ocho de la noche los virtuales. A las primeras horas de este día se confirmarán quienes ganaron el proceso que debe calificarse en el Consejo hoy, para que se instale mañana el nuevo.

Muy temprano hubo una caída en el sistema de votos a distancia, pero solo fueron unos minutos y todo marchó normal el resto del día. Los universitarios, con una amplia mayoría, votaron a favor de las propuestas que presentaron los grupos cercanos a la rectoría, por lo que la estabilidad en la Benemérita institución está garantizada.

***

La capital poblana, bajo la administración de Pepe Chedraui, obtuvo el 100% de cumplimiento en la de Rendición de Cuentas, posicionándose como líder nacional en la materia. Este resultado, calificado como Nivel Alto por la Secretaría de Hacienda, confirma el compromiso del gobierno de la ciudad con la transparencia, eficiencia y la apertura informativa.

El 100% en Rendición de Cuentas implica que: la ciudadanía puede acceder con facilidad a los informes publicados de las finanzas públicas, identificando el destino, objeto y uso de los recursos públicos municipales; y se cumple con la normativa federal y estatal para informar sobre el uso de los recursos públicos, en lenguaje accesible para la población.

De acuerdo con los datos de Hacienda, el municipio de Puebla superó el promedio nacional (63.8%) y destacó entre los 45 entes públicos evaluados con mayor población del país.

***

Por el operativo llamado “Tianguis Seguro”, comerciantes de Texmelucan se manifestaron y bloquearon uno de los accesos al municipio, pues señalaron que esta medida únicamente beneficia a algunos y perjudica las ventas, sobre todo en las áreas cercanas a las entradas de la ciudad.

Ayer, la secretaría de Gobernación, con apoyo de Seguridad Pública, implementó el operativo que consistió en que policías escoltaran los autobuses en carrusel hasta el estacionamiento de la central camionera dentro del tianguis, lo que generó molestia entre los comerciantes ubicados en los accesos, quienes señalaron que la medida les afecta directamente al reducir el flujo de clientes.

***

Dentro de un vehículo se encontró el cadáver ejecutado de una mujer, que es de la hermana de Tania N., recluida por estar relacionada con la Operativa Barredora, en la colonia Alseseca.

Trascendió que la víctima es Maribel Ofelia G. T., hermana de Tania N., excandidata suplente a una diputación plurinominal por el PRI y que fue detenida, junto con seis sujetos, durante un operativo en la colonia Tres Cruces en mayo de 2024. Los detenidos estaban relacionados con el hallazgo de siete cadáveres desmembrados en el Periférico Ecológico en abril de 2024.

Cerca de las 12:13 de la madrugada de ayer, vecinos escucharon varios disparos en la calle 30 Sur, esquina con 43 Poniente, de Alseseca. Al salir, encontraron a una mujer inconsciente con varias heridas por impactos de bala.

***

September Vélez denunció haber sido víctima de un intento de feminicidio y violencia sistemática por parte de su expareja, el gastroenterólogo Armando Sigala Cervantes, a quien acusa de mantener bajo su custodia irregular a sus dos hijos menores, por lo que pidió la intervención del gobernador Armenta, de la presidenta Sheinbaum, y de la Fiscalía para que intervengan en su caso.

Los hechos más recientes ocurrieron entre el 13 y el 15 de abril pasado, cuando su expareja acudió a su domicilio bajo el pretexto de convivir con los niños. La situación escaló cuando la amenazó con una pistola, apuntándole directamente a la cabeza y disparando una bala como advertencia.

Vélez conoció al doctor Sigala cuando ella tenía 17 años y él 46. Un año después se casaron, y durante los cuatro años que duró el matrimonio, fue víctima de violencia psicológica, verbal y de manipulación constante. El médico fue suspendido del Ángeles.

***

Los Servidores de la Nación, que recorren ciudades y colonias para inscribir a la población a programas sociales del Bienestar del Gobierno federal, aprovechan sus visitas para instruir a las personas por quiénes deberán votar en la elección judicial federal del próximo 1 de junio.

En la Colonia El Fortín, en Zapopan, una mujer que se presentó como Servidora de la Nación, con gorra con la leyenda "Gobierno de México", en una vivienda preguntó si había alguien en esa condición, le contestaron que no, y comenzó a hablar de las elecciones. Con apoyo de una boleta, dio nombres de quienes, dijo, están a favor de los procesos de Morena.

La práctica de entregar acordeones para influir en la elección de los representantes de Poder Judicial se ha propagado por todo el país, como en Nuevo León, donde funcionarios del gobierno estatal recibieron 15 acordeones y 20 juegos de boletas, o como en la CDMX, donde fuentes partidistas admitieron promover a candidatos morenistas.

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Comunidades originarias liberan la federal a Atlixco tras largo dialogo
Intereses políticos y económicos detrás del bloqueo en la federal a Atlixco
Mega obras sin endeudar al estado, promete Armenta