VIDEOS. Lluvias torrenciales en Zapopan provocan tragedia y daños masivos
Por 17 Julio, 2025Las fuertes lluvias registradas en Zapopan, Jalisco, provocaron el desbordamiento de un arroyo, causando inundaciones severas en las colonias La Martinica y Tobachines. La emergencia dejó una bebé muerta, decenas de lesionados y graves daños materiales.
Derivado de la videovigilancia del C5 #Zapopan en coordinación con @C5Jalisco, se pudo alertar a personal de @UMPCyBZ para auxiliar a personas atrapadas en su vehículo sobre los cruces de Industria Textil y Tarragona debido a la contingencia por la lluvia de esta tarde. 🚔🚒 pic.twitter.com/gUk2uI2wCe
— Policía de Zapopan (@PoliciaZapopan) July 16, 2025
De acuerdo con autoridades locales, más de 144 viviendas y 30 vehículos resultaron afectados. Además, cuatro casas colapsaron, dejando a 12 personas lesionadas y a una bebé de apenas tres meses sin vida, convirtiendo la tormenta en una tragedia para las familias zapopanas.
El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, informó que se ha instalado un Comité de Emergencia en coordinación con Protección Civil y la Policía Municipal, a fin de atender los daños y evitar más riesgos.
“A todas y todos los zapopanos les pedimos que permanezcan en su casa, que eviten traslados en su automóvil y si se encuentran fuera de su hogar, les pedimos que se mantengan en un lugar seguro mientras la lluvia transcurre. Ante esta lluvia, su seguridad está primero”, expresó Frangie.
🚨🌧 En coordinación con @UMPCyBZ, nos sumamos en apoyo para atender afectaciones provocadas por la tormenta de esta tarde en Zapopan.
🧑🚒 Desplegamos una unidad con equipo especializado para saneamiento y limpieza en viviendas donde ingresó agua, en la zona de avenida Patria. pic.twitter.com/Hpo4qbFvWL— Protección Civil JAL (@PCJalisco) July 16, 2025
Escenas de devastación en La Martinica y otras colonias
Una de las zonas más golpeadas fue La Martinica, donde árboles caídos, encharcamientos y lodo invadieron calles y viviendas. Imágenes compartidas por el gobierno local muestran a brigadas de emergencia trabajando para limpiar escombros y remover basura.
Las autoridades municipales han anunciado la instalación de:
-
Brigadas médicas
-
Comedor comunitario
-
Atención psicológica y trabajo social
-
Revisión estructural de viviendas
-
Apoyo económico para damnificados
-
Atención a mascotas afectadas
Desde muy temprano realizamos un recorrido en las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines, dos de las zonas más afectadas por la tormenta de este martes.
Escuché personalmente a las vecinas y vecinos, a quienes les reitero todo nuestro apoyo. No vamos a parar hasta… pic.twitter.com/8p2rkBwBLB— Juan José Frangie (@JuanJoseFrangie) July 16, 2025
Videos muestran la fuerza del agua y rescates de emergencia
En redes sociales, la Policía de Zapopan difundió un video impactante donde se observa cómo la fuerza de la corriente impide el paso de un vehículo, cuyo conductor quedó atrapado. Afortunadamente, fue rescatado por elementos de seguridad.
Mientras tanto, la comunidad ha comenzado a organizarse para apoyar a las familias afectadas, mientras se evalúan daños estructurales y se identifican zonas de alto riesgo para posibles evacuaciones.
#Zapopan esta mañana el presidente municipal, @JuanJoseFrangie recorre la zona afectada por la tormenta de ayer. Cómo saldo preliminar hay 144 viviendas afectadas y 30 vehículos dañados. Se confirma la muerte de un bebé por derrumbe. pic.twitter.com/EvB1Ocmj8C
— RAMIRO ESCOTO DIGITAL (RED) (@Ramiro_Escoto) July 16, 2025
Gobierno de Zapopan anuncia apoyos económicos
El Ayuntamiento de Zapopan ha dispuesto 10 millones de pesos para apoyar a las personas afectadas por las inundaciones del martes pasado, que golpearon duramente a las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines. El desbordamiento del arroyo Hondo provocó la pérdida de una bebé de tres meses, afectó 144 viviendas y causó daños estructurales en al menos 27 inmuebles.
399 personas damnificadas y viviendas inhabitables
El recuento oficial detalla que:
-
144 viviendas registraron afectaciones.
-
98 casas sufrieron pérdida de menaje.
-
27 viviendas requieren evaluación estructural.
-
4 casas son ya inhabitables, según Protección Civil.
-
399 personas fueron afectadas directamente.
El presidente municipal, Juan José Frangie, indicó que los recursos se destinarán a apoyos inmediatos, incluyendo ayuda para pequeñas empresas:
“Vamos a dar 10 millones de pesos para menaje, apoyos y algunas empresas”, declaró.
“No hay nada más fuerte en el mundo que el corazón de un #Soldado entregado a su labor" @GN_MEXICO_ #Zapopan #Jalisco #Guadalajara @Defensamx1 #PLANDNIIIE
🧵 pic.twitter.com/v5kJ9D2c0G— EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y GUARDIA NACIONAL México (@EJTO_FAM_GN) July 17, 2025
El alcalde afirmó que no se solicitará, por ahora, la declaratoria de emergencia estatal, ya que el procedimiento es más lento que actuar directamente con recursos municipales.
“El procedimiento más rápido para nosotros va a ser por medio del Ayuntamiento de Zapopan”, aclaró Frangie.
A pesar de los riesgos estructurales en varias zonas, no se contempla el desalojo inmediato de los habitantes.
Vecinos pierden patrimonio y denuncian falta de soluciones
Vecinos como María del Pilar Ramírez, afectada en La Martinica, relataron la pérdida de negocios, vehículos y hogares enteros. Recordó que en 2018 también hubo una inundación y las promesas de reubicación nunca se cumplieron.
“Hace 6 años pasó lo mismo. Nos hicieron una rampita para ver qué pasaba. Quedaron de reubicarnos”, denunció.
Sofía Sarabia, otra vecina de la zona, indicó que el nivel del agua llegó hasta 7 metros en algunas zonas, cubriendo por completo viviendas elevadas.
MESSICO: Forti piogge e inondazioni nello stato di Jalisco: 1 morto e 12 feriti a Zapopan pic.twitter.com/QoVjA03yc7
— BreakingItalyNews (@BreakingItalyNe) July 17, 2025
Expertos alertan sobre urbanización desmedida del arroyo Hondo
Según el especialista en gestión hídrica, Josué Sánchez, la tragedia fue consecuencia de la urbanización de la cuenca del arroyo Hondo y las invasiones toleradas desde hace décadas:
“El arroyo fue entubado en tramos como el de Paseo de los Manzanos, limitando su capacidad de conducción. Lo que no cabe, se desborda”.
Además, reveló que incluso se construyó un dique en el cruce de Paseo de los Manzanos con Huejotes, lo que impide el flujo natural del agua.
Con información de UnoTV y El Informador
*BC