Sorpresiva lluvia genera tremenda inundación en Tamaulipas, deja 2 muertos y despierta la solidaridad
Por 28 Marzo, 2025
El 27 de marzo de 2025 quedará grabado en la memoria de los habitantes de Reynosa, Tamaulipas, como el día en que una lluvia inesperada se convirtió en un desastre natural de magnitudes insospechadas. La ciudad, que ha enfrentado huracanes devastadores en el pasado, nunca había experimentado una inundación tan completa. Lo que comenzó como un chubasco pasajero se transformó en un tsunami urbano que arrasó las calles, sumergió viviendas y dejó a miles de personas atrapadas.
Aunque Reynosa ha sido víctima de desastres naturales como el huracán Beulah en 1967 y el huracán Alex en 2010, que ya habían dejado huellas de destrucción en la ciudad, este fenómeno no tuvo precedentes. En cuestión de minutos, la ciudad se paralizó y sus habitantes enfrentaron un caos indescriptible. Las calles se convirtieron en ríos, los autos quedaron varados y muchas familias se vieron obligadas a refugiarse en los techos de sus hogares mientras la corriente amenazaba con arrastrarlos.
La solidaridad que salvó vidas
Sin embargo, lo que parecía un día de tragedia se transformó en una muestra de humanidad sin igual. Los reynosenses demostraron una solidaridad extraordinaria al salir en masa a rescatar a quienes más lo necesitaban. Usando camiones, lanchas, maquinaria pesada y todo tipo de vehículos, los habitantes de la ciudad se convirtieron en ángeles terrenales, arriesgando sus vidas para salvar a quienes se encontraban atrapados. Familias fueron rescatadas de los techos de sus casas, estudiantes y trabajadores fueron evacuados de las escuelas y maquiladoras, y decenas de personas fueron auxiliadas en sus vehículos.
Además de la ayuda local, se sumaron elementos del Ejército Mexicano, quienes activaron el Plan DNIII, así como brigadistas y activistas sociales que gestionaron recursos para trasladar a los afectados a los albergues. La solidaridad fue el motor que permitió a la ciudad levantarse, a pesar de la magnitud de los daños.
Un 27 de marzo que se recordará para siempre
El 27 de marzo de 2025, Reynosa dejó de ser solo una ciudad golpeada por las lluvias; se transformó en un símbolo de unidad y empatía. Mientras los daños materiales fueron incontables, lo que prevaleció fue el espíritu de lucha y de apoyo mutuo. La tragedia mostró lo mejor de sus habitantes, quienes, a pesar del dolor y la desesperación, lograron sobreponerse con un mismo objetivo: salvar vidas. Sin duda, este día marcará un antes y un después en la historia de la ciudad, recordado no solo por el desastre, sino por la fuerza de su gente.
Reynosa suspende actividades y habilita albergues tras fuertes lluvias
El 27 de marzo de 2025, las intensas lluvias ocasionadas por el frente frío número 37 trajeron consigo una tragedia en Reynosa, Tamaulipas, que dejó dos muertos y graves afectaciones en la infraestructura de la ciudad. En respuesta a la emergencia, el gobierno municipal y las autoridades estatales habilitaron tres albergues y suspendieron las actividades del Consejo Técnico Escolar (CTE) en Reynosa, junto con los municipios de Miguel Alemán, Díaz Ordaz y Río Bravo, para este 28 de marzo.
En un comunicado, la Secretaría de Educación de Tamaulipas informó que se realizarán recorridos en estos municipios para evaluar los daños en los planteles educativos. La situación en Reynosa es crítica, con más de 80 colonias incomunicadas debido a la fuerza de la lluvia y el desbordamiento de canales y drenes.
Lluvias dejan víctimas mortales y causan caos en la ciudad
Las lluvias intensas en Reynosa han dejado un saldo trágico. Según Protección Civil, al menos dos personas han muerto debido a las fuertes corrientes. Ambos hombres, que viajaban en sus vehículos, fueron arrastrados por la corriente. Uno de ellos intentó salir de su auto, pero fue arrastrado por la fuerza del agua. Hasta el momento, su cuerpo no ha sido localizado.
Además, las fuertes lluvias han dejado incomunicadas varias zonas de la ciudad, y se desconocen las cifras exactas de vehículos siniestrados y viviendas afectadas. Las salidas hacia San Fernando, Monterrey y Río Bravo se han visto bloqueadas debido a los vados que impiden el cruce vial.
Albergues habilitados para familias afectadas y pronóstico de más lluvias
En medio de la tragedia, se habilitaron tres albergues en Reynosa para recibir a las personas afectadas:
-
Gimnasio multidisciplinario de la UAT, ubicado en Elías Piña SN, Narciso Mendoza.
-
Polideportivo Reynosa, en Av. Américo Villarreal Guerra 8, La Laguna.
-
Auditorio Municipal de Reynosa, en Autopista Monterrey-Reynosa KM 206.
A pesar de la gravedad de la situación, el presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, informó que el pronóstico de lluvias continúa para la madrugada del 28 de marzo, con precipitaciones de similar intensidad a las registradas el día anterior. Las autoridades siguen trabajando en la atención de los afectados, coordinándose con la SEDENA a través del Plan DN-III-E.
Hasta el momento, más de 60 personas han sido atendidas en los albergues habilitados, incluidas mascotas como un gatito, que también ha encontrado refugio en uno de estos espacios.
*OCR