Siguen los retenes falsos, trailero graba como operan los criminales en la Puebla-Orizaba

Siguen los retenes falsos, trailero graba como operan los criminales en la Puebla-Orizaba

Un video, grabado desde la cabina de un tráiler el pasado 13 de febrero, muestra cómo operan estos delincuentes
Por Redacción 18 Febrero, 2025

Transportistas han denunciado la presencia de retenes falsos en la autopista puebla-orizaba, específicamente antes de la caseta de cobro de esperanza, en dirección a veracruz. según reportes, los delincuentes utilizan estrobos para intentar cegar a los conductores, obligarlos a detenerse, revisar su mercancía y asaltarlos.

Video de los supuestos retenes

un video, grabado desde la cabina de un tráiler el pasado 13 de febrero, muestra cómo operan estos delincuentes. en la grabación se observa al conductor circulando con normalidad hasta que, metros adelante, aparecen luces intermitentes que simulan un retén oficial. momentos después, se distingue a los presuntos asaltantes, quienes no portan uniforme ni insignias oficiales.

la ubicación estratégica de puebla, atravesada por varias carreteras, ha convertido a la entidad en un punto frecuente de robos al transporte de carga.

 

Tips de seguridad para transportistas

la autopista puebla-orizaba no es ajena a los asaltos o falsos retenes como el presentado anteriormente, por lo que, si eres transportista, puedes seguir estos consejos al circular por carreteras:

** prevención y planificación**

  • Planifica bien la ruta: usa vías principales y evita carreteras poco transitadas o de alto riesgo
  • Consulta reportes de seguridad: usa grupos de transportistas, apps o reportes en vivo sobre incidentes en carretera
  • Evita horarios peligrosos: si puedes, viaja de día y evita zonas de riesgo durante la noche
  • Descansa en sitios seguros

cómo identificar y evitar falsos retenes

  • Observa la señalización: un retén oficial debe tener señales visibles, patrullas identificables y personal uniformado
  • No te detengas de inmediato: si tienes dudas, reduce la velocidad, pero no te pares hasta estar seguro
  • Llama al 911: si crees que el retén es falso, contacta a la policía para verificar
  • Mantén distancia: no bajes del camión de inmediato y observa el comportamiento de los supuestos agentes
  • Ten a la mano documentos y cámara: si es un retén legítimo, muestra documentos desde el vehículo y, si puedes, graba la interacción
  • Informa tu ruta: familia o empresa deben saber tu recorrido y paradas
  • Mantén contacto frecuente: llama o envía mensajes en puntos clave del trayecto
  • Únete a grupos de transportistas: compartir alertas en tiempo real puede salvarte de caer en una trampa.

si detectas un retén sospechoso o has sido víctima de un asalto, denúncialo a las autoridades y ayuda a otros transportistas a mantenerse alerta.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Presenta el gobierno 5 metas para robustecer el sistema de salud 2024-2030
En Querétaro quieren restringir a menores de 14 años el uso de redes sociales
Batallas internas y externas: La Salud de El Mencho en el ojo del huracán