Sheinbaum presentó proyectos prioritarios a legisladores de la 4T

Sheinbaum presentó proyectos prioritarios a legisladores de la 4T

Sheinbaum, virtual presidenta electa, llamó a los diputados y senadores electos a no dar marcha atrás en lo avanzado por la Cuarta Transformación
Por Redacción 19 Junio, 2024

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, llamó a los diputados y senadores electos a no dar marcha atrás en lo avanzado por la Cuarta Transformación, regresar a territorio para seguir difundiendo las reformas prioritarias, sobre todo al Poder Judicial, trabajar con los actuales legisladores los foros que sobre el tema se realizarán a partir del 26 de junio y hasta agosto, con el fin de aprobar los cambios constitucionales en septiembre.

Para ese mismo mes, también les pidió aprobar como prioritaria la reforma de reconocimiento a los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.

En un acto de cierre de filas de Morena, PT y PVEM con Sheinbaum, Mario Delgado, presidente nacional del partido mayoritario, recordó a los legisladores electos que tienen la misión más importante de sus vidas: convertirse en los constituyentes del segundo piso de la Cuarta Transformación en beneficio del pueblo de México.

En este primer encuentro entre Sheinbaum y quienes integrarán el bloque mayoritario en la 66 legislatura, además de trazar la ruta de trabajo para la reforma al Poder Judicial, la virtual presidenta electa les recordó las prioridades legislativas, incluidas las cinco reformas que ella planteó.

Nos corresponde a todas y a todos los que estamos aquí, responder y cumplirle al pueblo de México, no dar marcha atrás en lo logrado y seguir por el camino de la 4T, sostuvo.

Te puede interesar: AMLO y Sheinbaum supervisan avance de nueva sede de Aduanas en Nuevo Laredo

Las causas de todos, añadió, son ampliar la democracia, fortalecer las libertades, el acceso a la justicia, la defensa de nuestra soberanía, erradicar toda forma de discriminación, la protección y el respeto a los pueblos indígenas y a los afromexicanos. Nuestra causa es no volver nunca a la guerra y construir la paz con justicia. Sí, nuestro movimiento tiene causas, que son las justas de nuestro pueblo.

Al final de su mensaje pidió a los legisladores electos repetir, de pie, la frase esencia de lo que somos: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México.

Al salón del World Trade Center donde se llevó a cabo la reunión, la ex jefa de Gobierno capitalino llegó acompañada por Mario Delgado, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, integrantes de su equipo. En el estrado la esperaban Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, así como los dirigentes del PT, Alberto Anaya, y PVEM, Karen Castrejón, y Citlalli Hernández, secretaria general de Morena.

Delgado recordó a los legisladores electos que llegan con una victoria inédita y a quienes “les gustó el Fobaproa, el aumento de impuestos, los gasolinazos, las pensiones a ex presidentes y los presupuestos plagados de privilegios y de moches” les comunicó que se van a quedar con las ganas, porque la mayoría del pueblo, como ya se hizo de 2018 a 2021, impulsará reformas en beneficio de México”.

Posteriormente, en una reunión privada de alrededor de dos horas, Sheinbaum llamó a diputados y senadores electos a regresar a territorio para seguir difundiendo las reformas prioritarias.

Lee también: Claudia Sheinbaum se reúne con asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, y Ana Lilia Rivera, presidenta de la mesa directiva en esa cámara, explicaron que se realizarán ocho foros, tres de ellos en la Ciudad de México, uno en Chiapas, otro en Puebla o Veracruz y uno más en el estado de México. Se prevé que el Senado apruebe hoy el exhorto a la Cámara de Diputados para su realización.

Ernestina Godoy, senadora electa, informó que del encuentro con Sheinbaum salieron con una serie de tareas comunes. Nos regresamos a territorio, vamos a seguir trabajando con la gente, incluso con los actuales legisladores todo el tema del parlamento abierto y nos vamos a las plazas públicas a difundir las reformas, que la gente las conozca, las asuma, sepa de qué se trata.

A su vez, Alejandro Murat, también senador electo, ratificó que todos tenemos la responsabilidad de regresar a nuestras regiones, a nuestros estados, a tener esta conversación con los ciudadanos para que se pueda conocer y, por supuesto, podamos consolidar esta transformación.

Por separado, Marcelo Ebrard indicó que en la reunión se repasaron contenidos de las iniciativas de ley que se presentaron desde el 5 de febrero (por el presidente López Obrador) y que se llevaron al proceso electoral. Se entiende entonces que se recibió un mandato imperativo, porque presentaste esas 20 iniciativas y tienen un apoyo tan grande, hay que llevarlas a cabo.

 

Iniciativa abierta a modificaciones

En el encuentro, la secretaria de Gobernación, como representante del autor de la iniciativa de reforma, según declaró Monreal, explicó la reforma y en su participación mencionó que la propuesta está abierta para que pueda tener modificaciones.

Con información de La Jornada

 

*BC