Investigadores destacan que representa la labor importante de la mujer la cultura huasteca

Una escultura femenina completa de casi dos metros de altura fue hallada el primero de enero del 2021 por habitantes de la comunidad de Hidalgo Amajac, Veracruz, dentro de un terreno citrícola, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
De acuerdo con la investigadora del Centro INAH Veracruz, la arqueóloga María Eugenia Maldonado Vite, encargada de la inspección en campo, esta pieza representa a una joven mujer de élite, “posiblemente gobernante por su postura y atavíos, más que a una deidad como se han interpretado casi todas las esculturas huastecas femeninas, a las cuales se vincula con la diosa Tlazoltéotl”.
Te recomendamos: APROVECHA. BUAP ofrece 17 talleres artísticos en línea
La figura, detalla, está elaborada en roca caliza y mide 60 centímetros en su parte más ancha y alrededor de 25 centímetros de grosor. Su buen estado de conservación permite observar sus rasgos, así como su espiga, elemento que permitía contemplarla erguida.
Investigadores del INAH, realizaron una inspección en el lugar del hallazgo el pasado lunes 4 de enero, y ratificaron no sólo que la pieza es prehispánica, sino que también es la primera de su tipo localizada en la cuenca del río Tuxpan, al sur de la huasteca veracruzana.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, se congratuló porque “este año en que celebramos la historia y la grandeza de México, iniciamos con buenas noticias como este tipo de hallazgos”, e indicó que estas representaciones prehispánicas “permiten confirmar la participación activa de mujeres gobernantes en la estructura social y política huasteca”.
*OC