La Secretaría de la Función Pública indicó que se ampliarán las medidas para contener y reducir el número de contagios de Covid-19

Ante el alto número de contagios por Covid-19, dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, se determinó extender del 11 de enero hasta el 30 de abril el trabajo en casa de las instituciones de la administración.
Lo anterior se dio a conocer en un anteproyecto que la Secretaría de la Función Pública (SFP) envió a la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer), debido a que la capital de la República mexicana se encuentra en semáforo rojo desde el 19 de diciembre, por lo que ampliarán las medidas de protección, para contener y reducir el número de contagios.
Cabe resaltar que se cumplirá un año en que la SFP ordenó trabajar a distancia para evitar contagios de Covid-19, pues el 23 de marzo de 2019 la Función Pública emitió un acuerdo para permitir el trabajo desde casa a los servidores públicos.
Entre las medidas destacan que el trabajo a distancia es obligatorio para mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas, así como promover horarios escalonados y hacer uso de las tecnologías de la información.
Te puede interesar: IP apuesta por restringir horarios y aforos; ampliar decreto colapsará economía, advierten
"Artículo Primero.-Durante el periodo comprendido entre el 11 de enero al 30 de abril de 2021, los Titulares de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de las Unidades de Administración y Finanzas o equivalentes en la Administración Pública Federal, podrán autorizar o facilitar a las personas servidoras públicas:
“Trabajo en casa para adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, y personas con enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión, pulmonar, hepática, metabólica, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, cardiaca, entre otras, asociadas a un incremento en el riesgo de complicaciones)”.
“Días de trabajo alternados para servidores públicos con hijos menores de 12 años que se encuentren cursando la educación básica, entre el personal que integra las distintas unidades administrativas. Horarios de entrada escalonados para los funcionarios en los días que asistan a los centros de trabajo”.
De acuerdo con El Universal, la medida excluye de su aplicación a la Sedena, Semar y a la SSPC, además de las instituciones y autoridades que participen en seguridad y la Guardia.
*AR