La nueva identificación tendrá carácter digital e incluirá datos biométricos; no sustituirá a otras identificaciones oficiales.

La Cámara de Diputados aprobó la creación de la Cédula Única de Identidad Digital, un nuevo documento de identificación oficial con carácter digital y que incluirá datos biométricos.
La expedición de la Cédula Única de Identidad Digital fue aprobada por 426 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones.
Esta nueva identificación será gratuita y tendrá datos como la Clave Única de Registro de Población (CURP), nombres y apellidos, fecha de nacimiento, entidad federativa de nacimiento y datos biométricos que serán definidos en un reglamento subsecuente.
La diputada de Morena, Rocío Barrera, aclaró que la nueva Cédula Única de Identidad Digital no sustituirá a otros documentos de identificación, sino que los complementará, por lo que la credencial para votar expedida por el INE podrá seguirse usando como identificación oficial.
Te puede interesar: Vacunación contra el Covid en México, así sería el protocolo
l dictamen aprobado por los diputados señala que la nueva Cédula Única de Identidad Digital será expedida a todos los mexicanos, incluidos aquellos en el extranjero, y contará con una representación física y otra digital.
Junto con la nueva identificación oficial, también se aprobó la creación del Servicio Nacional de Identificación, que permitirá validar a las personas ante el sector público, privado y el sistema financiero.
*BC