La propuesta representa un área de oportunidad para la conciliación entre las actividades económicas y el cuidado del entorno

Para fortalecer la publicación de reportes que identifiquen el impacto social, ambiental y económico de las empresas, de acuerdo con el estándar aceptado a nivel mundial, las senadoras Nancy de la Sierra Arámburo y Geovanna Bañuelos de la Torre, presentaron un proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección Ambiental, en materia de informes de sostenibilidad.
Ambas integrantes Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, expusieron que en la actualidad se estima que el 75 por ciento de las empresas en México no emite su reporte de sostenibilidad a pesar de existir facilidades para realizarlo.
Te puede interesar: Corrupción derivó en abandono de 600 mil viviendas: AMLO
Por su parte, Nancy de la Sierra comentó que los informes de sostenibilidad “son una herramienta que ofrece múltiples beneficios para las organizaciones, tales como el impulso a la innovación, un mejor desempeño de las empresas, la atracción de inversiones y recursos humanos, además de mayores niveles de inclusión social”.
A través de un comunicado la senadora por el PT expuso que dicha propuesta representa un área de oportunidad para la conciliación entre las actividades económicas y el cuidado del entorno; asimismo, implica una oportunidad para elaborar planes de recuperación y reactivación económica para revertir el daño ambiental causado por la industria, al generar oportunidades para cambiar los patrones de mercado hacia un futuro más próspero.
*AR