De mayo 2019 a septiembre 2020, las tasas de mortalidad de los establecimientos económicos fueron similares para los micronegocios y a las Pymes

Durante este 2020, un millón 10 mil 857 establecimientos en México tuvieron que cerrar a causa de la crisis económica que se generó por la emergencia sanitaria del Covid-19, arrojó la segunda entrega de la Encuesta sobre la Demografía de los Negocios 2020 y de la ECOVID-IE, del Inegi.
De mayo 2019 a septiembre 2020, las tasas de mortalidad de los establecimientos económicos fueron similares para los micronegocios (20.8 por ciento) y las #PYMES (21.2 por ciento); la creación de nuevos establecimientos fue más elevada en los micro (13.1 por ciento) que para las #PYMES (2.8 por ciento).
Te puede interesar: Alfonso Romo deja coordinación de la Oficina Presidencial
La encuesta arrojó que en la dinámica y evolución de los comercios también nacieron 619 nuevos espacios comerciales, en donde Tlaxcala e Hidalgo lideraron esta situación, en tanto que Quintana Roo y Nuevo León, las que menos creación de establecimientos tuvieron.
Con este reporte actualizado se sabe que existe un total de 4.5 millones de negocios operando en todo el país, contra un 4.9 que se tenía en mayo de 2019, es decir, una variación porcentual de 8.06 por ciento.
*AR