“La desesperación no puede ser justificación para mentir e incriminar a inocentes”, indicó el ex secretario de Relaciones Exteriores

El ex secretario de Relaciones Exteriores en el periodo de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, a través de sus redes sociales, lamentó que Rosario Robles esté optando por acusarlo “sin fundamentos”, para tratar de librar su situación legal.
Asimismo, desde el punto de 'vista humano', Luis Videgaray apuntó que entiende lo 'extraordinariamente' difícil de la condición de Robles por enfrentar órdenes de aprehensión por delitos muy graves, sin embargo, está mintiendo en sus declaraciones.
“La desesperación no puede ser justificación para mentir e incriminar a inocentes. Ese no debe ser el camino para conseguir su libertad", escribió en Twitter.
De acuerdo con El Financiero, el abogado de la ex titular de Sedesol, Sergio Arturo Ramírez, aseguró esta mañana que su cliente aportaría elementos para probar que el dinero que se obtuvo de la llamada ‘Estafa Maestra’ fue a parar a las campañas del PRI, incluida la intermedia de 2015 y la presidencial de 2018, en la que se postuló como candidato a José Antonio Meade.
Te puede interesar: (VIDEO) Balacera en Plaza Metrópoli en CdMx; hay 4 detenidos
Ramírez ratificó que la ex funcionaria busca el criterio de oportunidad para convertirse en testigo colaborador, y explicó que Robles imputará directamente a Luis Videgaray Caso como artífice principal del mecanismo por el cual se desviaron recursos públicos a las campañas del PRI y promocionar las imágenes de Enrique Peña Nieto y José Antonio Meade, entre otros.
"Lo que dijo el abogado Ramírez sobre mí es completamente falso, y carece por ello de sustento alguno. Robles podrá decir muchas cosas, pero lo que no podrá hacer es probar mentiras", dijo Videgaray a través del mismo documento que publicó esta tarde.
Apuntó que, por ende, no tuvo participación alguna en la llamada 'Estafa Maestra' y "mucho menos me beneficié de dicho presunto mecanismo. Como servidor público siempre actué dentro del marco legal".
"Las ampliaciones presupuestales que recibieron la Sedesol, la Sedatu o cualquier otra dependencia de la administración mientras fui titular de Hacienda (diciembre 2012 a septiembre 2016) ocurrieron siempre con estricto apego a la Ley de Presupuesto y responsabilidad hacendaria (...) y siempre para programas y acciones de política pública con fines lícitos", agregó.
Descartó haber sido 'jefe' de Rosario Robles durante la administración de Peña Nieto. "El mecanismo de 'me salvo culpando a Videgaray' tiene como límite la verdad y la ley", puntualizó.
Por su parte, Rosario Robles, a través de su cuenta de Twitter, escribió “He decidido acogerme a la figura de testigo colaborador. Por el momento es lo único que puedo informar. Se han hecho declaraciones que no han sido acordadas conmigo. He instruido a mis abogados atenerse al procedimiento judicial. Lo que sí debo decir es que hablaré con la verdad”.
*AR