En las investigaciones destacan ex candidatos presidenciales, ex secretarios de Estado, ex senadores y gobernadores panistas.

Con las primeras revelaciones del ex director de Pemex, Emilio “N”, extraditado por el caso Odebrecht, el gobierno federal inició investigaciones contra destacados políticos del Partido Acción Nacional (PAN) por movimientos que suman tres mil millones de pesos.
En las investigaciones destacan ex candidatos presidenciales, ex secretarios de Estado, ex senadores y gobernadores panistas.
Destaca que uno de los mencionados por Emilio “N” es Ricardo Anaya, ex candidato del PAN a la Presidencia de la República, ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y ex dirigente nacional de su partido.
También Ernesto Cordero, ex secretario de Hacienda y ex senador; así mismo Roberto Gil, ex subsecretario de Gobernación; Salvador Vega Casillas, ex secretario de la Función Pública.
Te puede interesar: Pemex podría recuperar dinero de fraude con declaraciones de Lozoya: AMLO
Otros de los involucrados serían los actuales gobernadores de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y de Querétaro, Francisco Domínguez, además del ex senador Jorge Luis Lavalle.
Y es que los presuntos implicados fueron parte de las fracciones parlamentarias del PAN durante la 62 y 63 Legislatura, donde se aprobaron las reformas educativas, de telecomunicaciones y energética, emanadas del Pacto por México.
Según declaraciones de Emilio “N”, con esos panistas se reunió para convencerlos en la aprobación de las iniciativas que perfilaba el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto.
Para eso, habrían manejado tres mil millones de pesos que obtuvo de transferencias de la empresa brasileña Odebrecht, por lo que el gobierno federal emprendió investigaciones contra estos panistas, que aún mantienen su presunción de inocencia como lo dicta el Código Penal Acusatorio.
*BC