Del total de fallecidos, 17 son del grupo armado, cuatro policías estatales y dos civiles

Puebla. Suman 23 personas muertas tras los enfrentamientos entre policías de Coahuila y civiles armados registrados en la comunidad de Villa Unión, Coahuila.
Miguel Ángel Riquelme, gobernador de Cohahuila detalló que entre los 23 fallecidos hay 17 presuntos delincuentes, dos civiles y cuatro policías.
En un comunicado, el gobierno del estado informó que hasta el momento se reportan diez detenidos y al menos 25 autos decomisados.
También se informó que tres menores y dos adultos fueron rescatados, luego de que los delincuentes se los habían llevado para que les sirvieran de guías en su huida.
De acuerdo con el gobernador, el pasado sábado aproximadamente 60 civiles armados ingresaron a la comunidad de Villa Unión y dispararon contra la alcaldía, la policía municipal, una iglesia y 36 casas.
Ante esto, los policías locales requirieron la intervención de fuerzas federales iniciando así un enfrentamiento entre ambos bandos.
Durante el intercambio de disparos, los civiles armados tomaron a algunos como rehenes que más tarde fueron rescatados por las fuerzas federales y estatales.
En un inicio, el gobierno de Coahuila había identificado entre los muertos a cuatro policías locales y siete presuntos delincuentes y más tarde la fiscalía localizó otros tres cuerpos de civiles, en un camino rural.
El domingo, en un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila informó que durante la madrugada habían sido “abatidos otros siete delincuentes”.
La autoridad informó que a los sujetos les fueron aseguradas tres camionetas más, escopetas, armas y cartuchos.
“El gobierno de Coahuila sigue coordinando el operativo mediante el que se barre toda la región, y en el que además del despliegue por tierra en carreteras, caminos y brechas, sigue la búsqueda vía aérea con dos helicópteros”, indicó.
Además se informó que seis policías resultaron con heridas pero, según Riquelme, no son de gravedad y la mayoría ya fueron dados de alta.
Ataque del narcotráfico
Riquelme atribuyó el ataque al cartel del Noreste, surgido en el vecino estado de Tamaulipas luego de dividirse el violento grupo criminal de los Zetas.
Los enfrentamientos se registraron en distintos puntos de Villa Unión, localidad de unos cinco mil 400 habitantes localizada a unos 60 kilómetros de la frontera con Estados Unidos y que de acuerdo con autoridades era “muy tranquila” y estaba ajena a la violencia ligada al narcotráfico.
“De manera sorpresiva se presentaron (los hombres armados). Por lo que se ve querían causar ‘ruido’ en la entidad, caos y miedo”, dijo Riquelme.
Autoridades municipales mostraron videos de la confrontación en los que se observa a policías locales pidiendo apoyo de fuerzas estatales y federales al verse superados.