Sufre vandalismo el monumento Stonehenge por parte de ecologistas

Sufre vandalismo el monumento Stonehenge por parte de ecologistas

Con cilindros de pintura naranja en mano, los dos hombres pintaron de color naranja varias piedras de la prehistórica estructura megalítica
Por Redacción 20 Junio, 2024

Como un "lamentable acto de vandalismo", describió el primer ministro británico, Rishi Sunak, el asalto de dos activistas pro ambientales contra el monumento Stonehenge, en Wiltshire, en el suroeste de Inglaterra.

Con cilindros de pintura naranja en mano, los dos hombres pintaron de color naranja varias piedras de la prehistórica estructura megalítica.

Finalmente, los responsables fueron retirados del lugar y detenidos por la Policía. Las autoridades los identificaron como Niamh Lynch, de 21 años, y Rajan Naidu, de 73, y enfrentan acusaciones por dañar una estructura histórica.

"Esto es extremadamente preocupante y nuestros conservadores están investigando el alcance del daño", afirmó, mediante la plataforma X, English Heritage, la organización benéfica que gestiona Stonehenge.

Lee: VIDEO. Continúa desaparecida la joven que fue arrastrada por el mar en Rusia
 

El monumento, uno de los lugares turísticos más visitados de Reino Unido también tiene un significado espiritual y atrae a miles de personas durante el solsticio de verano, el día más largo del año en el hemisferio norte.

Justamente, los hechos ocurrieron en la víspera de esa celebración, que tiene lugar el 20 de junio.

Los activistas exigen plan para eliminar los combustibles fósiles en 2030

Te puede interesar: Asistencia mutua en caso de “agresión”, Rusia y Corea del Norte firman acuerdo
 

Los activistas detenidos este miércoles pertenecen a la ONG Just Stop Oil, que ha ganado prominencia en el país por las protestas ambientales disruptivas, con sus activistas cerrando carreteras principales, interrumpiendo eventos culturales y deportivos e incluso arrojando sopa a una pintura de Van Gogh.

Tras lo ocurrido, el grupo emitió un comunicado en el que ratifico que su protesta busca reclamar que el próximo Gobierno, que salga de las elecciones anticipadas, programadas para el próximo 4 de julio, suscriba un plan internacional para eliminar los combustibles fósiles en 2030.

La ONG aseguró que la pintura caería con la lluvia, mientras las autoridades evalúan el impacto del daño a las piedras que son parte de un conjunto Patrimonio de la Humanidad, construido entre 3.100 y 1.600 a. C.

Con información de Proceso

*MG