Hijo del presidente de EU es hallado culpable por posesión ilegal de arma de fuego

Hijo del presidente de EU es hallado culpable por posesión ilegal de arma de fuego

Hunter Biden fue encontrado culpable de los tres delitos imputados, que involucra compra de un arma ilegal
Por Redacción 11 Junio, 2024

En un fallo histórico, los doce jurados del proceso contra Hunter Biden por posesión ilegal de un arma de fuego en 2018 lo encontraron culpable de los tres delitos imputados este martes. Este juicio marca la primera vez en la historia que se lleva a cabo un proceso legal contra el hijo de un presidente en ejercicio de los Estados Unidos.

Cabe resaltar que, Hunter Biden, de 54 años, hijo del presidente Joe Biden, fue declarado culpable de los tres cargos en su contra, en un contexto que involucra problemas de adicción a las drogas, según reportes de la cadena de noticias CNN y otros medios estadounidenses.

Hunter Biden

El caso se centra en la acusación de que Hunter Biden mintió sobre su historial de consumo de drogas para poder adquirir un revólver calibre 38 en 2018. Tras tres horas de deliberaciones entre el lunes y el martes, los doce miembros del jurado lo consideraron culpable de dos cargos por proporcionar información falsa en los documentos para la compra del arma y uno por posesión ilegal posterior a la compra.

Aunado a lo anterior, este veredicto llega en un momento crucial, mientras el presidente Biden busca la reelección y poco después de la condena por fraude empresarial contra Donald Trump, posible candidato presidencial republicano en noviembre.

Hunter Biden, quien no testificó durante el juicio en Wilmington, Delaware, su ciudad natal, enfrenta una posible pena de hasta 25 años de prisión. Sin embargo, se espera una sentencia más leve, posiblemente sin tiempo tras las rejas, debido a la falta de antecedentes penales.

Durante el juicio, la primera dama, Jill Biden, estuvo presente en varias ocasiones para brindar apoyo, mientras que el presidente no asistió físicamente pero expresó su orgullo por su hijo en un comunicado.

Hunter Biden

Este proceso, junto con otro caso pendiente en el que Hunter enfrenta cargos de evasión fiscal en California, complica los esfuerzos de los demócratas por mantener el enfoque en Trump, quien se convirtió en el primer expresidente en ser declarado culpable de delitos penales.

Te puede interesar: Proceso electoral en Europa gira a la derecha

La adicción a las drogas de Hunter Biden fue un tema central en el juicio, con testimonios de exparejas del hijo del presidente y la reproducción de fragmentos de sus memorias, "Beautiful Things", en los que relata momentos de desesperación por su adicción al crack.

Además de representar una distracción política, los problemas legales de Hunter Biden han reabierto heridas familiares derivadas de sus luchas con las drogas y otras situaciones personales. Su historial incluye la muerte de su hermano Beau en 2015 y de su hermana Naomi en 1972, en un trágico accidente automovilístico que también cobró la vida de su madre, Neilia, la primera esposa del presidente.

Hunter Biden, abogado graduado de Yale y anteriormente lobista convertido en artista, mantuvo el arma de fuego en su posesión durante once días después de su compra. Afirmó que en el momento de adquirirla no se consideraba adicto, y sostiene que no ha consumido drogas desde 2019.

Durante mucho tiempo, Hunter Biden ha estado bajo el escrutinio de los republicanos, quienes lo han acusado de corrupción y tráfico de influencias, aunque nunca se presentaron cargos formales en su contra por estos motivos. Sus actividades comerciales en China y Ucrania también fueron utilizadas por los republicanos en intentos de iniciar procesos de juicio político contra su padre, aunque dichos esfuerzos no prosperaron.

Por último, el presidente Biden, en respuesta al veredicto, afirmó que respeta el proceso judicial y destacó su papel como padre, expresando solidaridad con las familias que enfrentan las dificultades de la adicción y elogió la fuerza y la resiliencia en la recuperación.

Con información de Animal Político

*ARD