Gobernador de Puebla anuncia "diálogo" para que en Texmelucan no haya Guardia Comunitaria de Seguridad

Gobernador de Puebla anuncia "diálogo" para que en Texmelucan no haya Guardia Comunitaria de Seguridad

El gobernador dialogará con los lugareños para que desistan de fomentar la Guardia Comunitaria de Seguridad; se está trabajando en estrategias de seguridad, dice
Por Aurelia Navarro 24 Febrero, 2025

Puebla, Pue- Ante la creación de la Guardia Comunitaria de Seguridad en regiones como San Martín Texmelucan, el gobernador Alejandro Armenta Mier intentará usar el “dialogo” como herramienta para que los lugareños desistan de fomentar estas figuras.
 

Iniciativa de seguridad en el Congreso local
 

Este lunes, el gobernador Alejandro Armenta Mier acudió al Congreso local, donde anunció que hizo la entrega de la iniciativa que permitirá la creación de la Universidad de las Ciencias Policiales

Con esta idea, Armenta Mier precisó que en el estado se está trabajando en materia de seguridad, en coordinación con la federación y fuerzas policiales de diferentes municipios del interior del estado.

 

En este sentido, la rectora de la Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla, Silvia Victoria Serrano Zafra, dijo que en dicha institución se implementarán nuevas tecnologías y metodologías para estar a la vanguardia en el entrenamiento de las y los policías. 

Explicó que es relevante que cuenten con capacitación de primer nivel y sean los mejores profesionales que merecen los poblanos y poblanas.

La rectora enfatizó que serán la única instancia en el estado que podrá certificar en materia de seguridad y refrendó su compromiso de que sea bajo los lineamientos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Informó que trabajan en coordinación con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en el tema de investigación criminal.

Para ello, indicó que contarán con tres nuevas licenciaturas

Derecho y Seguridad Pública

Seguridad Penitenciaria

Psicología Jurídica y Criminológica 


Alejandro Armenta

Riesgos de la Guardia Comunitaria
 

Señaló que el diálogo con los ciudadanos tendrá la finalidad de explicarles que de seguir estas medidas de seguridad, ellos mismos se pueden poner en riesgo porque en lugares como Texmelucan se tiene la presencia de grupos delictivos de alto impacto. Alejandro Armenta Mier además cuestionó bajo qué tipo de herramientas y marco jurídico estarían actuando los integrantes de la Guardia Comunitaria, para hacer frente a dichos grupos delincuenciales.

Dijo que quienes formen la Guardia Comunitaria pueden ser señalados de caer en violaciones a la ley, por ello insistió que el Gobierno del Estado, está trabajando junto con la federación para atender los temas de seguridad.  

Si bien, se dijo respetuoso de la figura de Guardias Ciudadanos de Seguridad, reiteró que los esfuerzos aislados en materia de seguridad pueden generar riesgos, en especial para las familias ante la presencia de grupos delincuenciales.  

Alejandro Armenta destacó “esfuerzos aislados podrían generar riesgo, pondrían en riesgo a ellos mismos y los ciudadanos (…) se cometen delitos de alto impacto, bajo que infraestructura ellos van a enfrentar, si la Sedena tiene la mejor infraestructura, la Marina los sistemas de inteligencia, bajo que elementos y presupuesto van a poder enfrentar estos grupos delictivos”, cerró.


*ARD

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Tecomatlán invita a su gran feria del 2 al 9 de marzo
Hombre baleado en Moyotzingo tras compra de auto por Facebook
Armenta garantizó libertad y seguridad el 8M; inmuebles históricos serán protegidos