Cobro de piso y movilización policiaca en Centro Histórico de Puebla

Cobro de piso y movilización policiaca en Centro Histórico de Puebla

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 8 Mayo, 2025

¡Son el crimen organizado o dirigentes de alguna asociación de ambulantes?, pero hay interés de cobrar piso en el Centro al comercio informal.

El martes pasado hubo una movilización extraordinaria de agentes policiacos tras la denuncia de una comerciante, que señaló a dos sujetos en motocicleta que quisieron cobrarle derecho de piso. Los hechos sucedieron en la 15 Poniente y 9 Sur. La afectada llegó al lugar para colocar su puesto ambulante cuando sujetos en motocicleta arribaron al punto con la intención de cobrarle una cuota para que pudiera vender.

La nueva forma de operar de estos sujetos, que dicen ser de una organización de ambulantes, es llegar a los puestos en motocicleta y exigir cuotas, en caso de que se nieguen a pagar, llaman a más integrantes, que arriban a bordo de camionetas blancas para “decomisarles” la mercancía, sin pertenecer al departamento de Vía Pública. El Ayuntamiento de Puebla ya interviene para frenar a estos delincuentes.

***

Ante la renovación de la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional en septiembre, hay cuatro aspirantes a encabezar lo que queda del partidazo.

Son: Lorenzo Rivera, exalcalde de Chignahuapan; Delfina Pozos, diputada local; Adrián Trujillo, secretario de Operación Política del Comité Directivo; e Iván Camacho, presidente municipal de Cuyuaco.

Los cuatro perfiles ya expresaron sus intenciones de contender por la dirigencia estatal y comenzarán sus recorridos por todo el estado. Todos sostuvieron una reunión con el senador Néstor Camarillo Medina, aún dirigente priista.

***

Ayer, ejidatarios de San Baltazar Campeche bloquearon el cruce de la Avenida Las Torres y Bulevar Valsequillo, exigiendo un pago de mil millones de pesos por sus predios que son utilizados para vialidades.

El conflicto data de 1966, sin embargo, en 2020 inicia un juicio formalmente, por los 165 ejidatarios que tuvieron afectaciones de 19 hectáreas que actualmente son vialidades públicas.

No existe una cantidad en el gobierno municipal para pagar a los ejidatarios y para determinarlo, debe cubrir todos los procesos legales, como el resolutivo de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Agraria.

***

La Secretaría de Movilidad y Transporte rechazó la solicitud de 238 concesionarios del transporte público que pidieron ser incluidos en el programa de apoyo del 20 por ciento para la adquisición de camiones eléctricos. El precio de cada unidad va de los 6.6 millones a los 7.8 millones de pesos, los camiones son de la marca china Yutong.

La dependencia difundió un listado de concesiones y permisos que no cumplieron con la documentación requerida dentro del Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público. El documento se consideró una lista negra para el gremio, pues hasta el momento se desconoce cuántos transportistas fueron beneficiados, ni los criterios de selección.

El 10 de mayo dará inicio el proceso de reemplacamiento obligatorio para concesionarios del transporte público y taxistas, y tendrá un costo de 3 mil pesos. La medida forma parte del programa de revista vehicular, para actualizar el registro, reordenar las rutas, combatir la circulación de unidades pirata y mejorar la seguridad.

***

El OPD Ciudad Modelo será nombrado ahora Capital de la Tecnología y Sostenibilidad y no dependerá de la Secretaría de Economía, sino del Ejecutivo estatal, informó el gobernador Alejandro Armenta, quien solicitará al Congreso del estado que tramite dicho cambio.

Informó que el nuevo director general de Ciudad Modelo, el ex subsecretario de Economía, Antonio Silva Hernández, tiene "un gran reto" para consolidar la inversión pública y privada en el polígono.

En cuanto a los cambios en el OPD, Armenta precisó que no se limitará al cambio de nombre, sino que también será trasladada su administración de la Secretaría de Economía al control directo del Ejecutivo estatal.

"¿Para qué? Para evitar el burocratismo en la ejecución de los grandes proyectos a favor de los empresarios. En Puebla queremos más empresarios bioéticos, más empresarios con compromiso social", señaló el gobernador.

***

Estados Unidos reportó el decomiso de 3 millones de pastillas de fentanilo que entraron desde México. La gestión Trump anunció la desarticulación de una red de narcotráfico ligada al Cártel de Sinaloa en cinco estados norteamericanos, que condujo al decomiso de 420 kilogramos de fentanilo, el más grande en la historia de la DEA.

Cada kilo de fentanilo en EU podría tener un valor de 200 mil dólares, es decir, los 420 kilos equivalen a 84 millones de dólares, unos mil 680 millones de pesos. Además del fentanilo, las autoridades de EU informaron del arresto de 16 individuos, incluido el presunto cabecilla de la red, Heriberto Salazar Amaya, y la incautación de 49 armas de fuego, 4.6 millones de dólares en efectivo, 5 vehículos y diversas cantidades de metanfetamina, cocaína y heroína.

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

México y su lucha por la soberanía
Desfile del 5 de Mayo y reglas en Morena
Puebla consolida la transparencia y rendición de cuentas