Voraces incendios calcinan el bosque poblano

Voraces incendios calcinaron el bosque poblano

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 20 Abril, 2025

A pesar de todos los esfuerzos continúan los incendios forestales en Puebla.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportó que tres incendios forestales permanecen activos en el estado. Los siniestros han dejado, hasta el momento, una afectación preliminar de 2 mil 400 hectáreas. Las conflagraciones activas hasta la mañana del sábado se encuentran en los municipios de Tlachichuca —en las faldas del Citlaltépetl—, Libres y Chietla, este último el más reciente. 

 

En Tlachichuca, uno de los puntos más afectados, el incendio ha devastado mil 500 hectáreas. Según la Conafor, este siniestro presenta un 80 por ciento de control y un 50 por ciento de liquidación. 

 

Debido a la magnitud del fuego y a las condiciones adversas del terreno, la Secretaría de Medio Ambiente de Puebla implementó un operativo con helicópteros que realizaron descargas de agua para reducir la intensidad de las llamas. Se reportó un último incendio forestal en Chietla. La Conafor informó que el control del fuego alcanza un 40 por ciento, mientras que la liquidación se registró en 30 por ciento. 

 

***

 

La que está por concluir en Puebla no será una Semana Santa blanca.

 

Un hombre muerto y un detenido dejó una riña en medio del huapango tradicional que se realiza en la feria de Pahuatlán, conocida como Festival Cultural de la Sierra. La riña se suscitó unos minutos antes de las 6:00 de la mañana del viernes 18 de abril, en el centro de Pahuatlán.

 

Versiones policiales apuntaron que fue en una riña donde participaron dos particulares, presuntamente amigos, quienes llegaron desde Pachuca. Algunos testigos dijeron que los protagonistas de los hechos estuvieron ingiriendo bebidas alcohólicas, después se hicieron de palabras. La discusión se hizo acalorada y el ambiente se tornó ríspido, empezaron los jalones y empujones entre ellos.

 

Uno de los agresores sacó de entre sus ropas un arma blanca punzocortante “y atacó por la espalda a su contrario, logrando herirlo y causando que empezara a sangrar”. 

 

***

 

Los usuarios de la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) podrán hacer uso de las estaciones construidas en los costados del Periférico Ecológico, a partir de mañana lunes, después de más de cuatro meses de su inauguración.

 

Por primera vez se hará uso de esta infraestructura desde que la cuarta línea de este sistema inició sus operaciones al término de la administración del exgobernador Sergio Salomón Céspedes, el 12 de diciembre del año pasado, aunque aún no se cobrará el acceso a las unidades.

 

Se informa a los usuarios que "unidades de servicios Troncal de Línea 4 e Integradora 3 realizarán acoplamiento solo en estaciones", por lo cual, los pasajeros de las unidades de los recorridos Finsa-Valsequillo y Cholula-CAPU Sur solo podrán abordar las unidades en estos paraderos.

 

Para cambiar de la ruta troncal a la integradora, únicamente debe descender en la estación y esperar a que la unidad que desea abordar pase, esto en el tramo entre el Bulevar Forjadores y el Bulevar Carmelitas. Las autoridades no han especificado una fecha en la cual iniciará el cobro de 20 pesos en la ruta troncal, y de 16 pesos en las rutas integradoras.

 

***

 

Para la secretaria general del PRI poblano, Delfina Pozos Vergara, la elección al Poder Judicial de la Federación se tuvo que haber cuidado más para no politizarse. Precisó que fue evidente que desde que se habló de la forma en que se harían las boletas electorales serían un problema para que los ciudadanos las identificaran.

 

“Si es complicado, votar, que la gente salga a votar con tres o cuatro personajes que identifican, imagínense ahora que son más boletas, además de que el tema está completamente politizado”, dijo Pozos Vergara.     

 

Para este proceso electoral los ciudadanos tendrán 6 tipos de boletas, para el Poder Ejecutivo se usarán las letras PE, para el Poder Judicial PJ, Poder Legislativo PL o en funciones EF donde el candidato actualmente está en función del cargo que aspira repetir.   

 

***

 

Una mujer de 77 años, habitante del municipio chiapaneco de Acacoyagua, fue diagnosticada con el primer caso humano de miasis causado por la infección del gusano barrenador Cochilomyia hominivorax, informó la Secretaría de Salud. 

 

Derivado de esta notificación, los Servicios Estatales de Chiapas realizaron la investigación correspondiente y activaron los protocolos correspondientes. "Actualmente, la paciente se encuentra estable, en tratamiento con esquema antibiótico y ha sido trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, en donde continúa recibiendo atención".

 

Las autoridades de Agricultura y de Salud ejecutan intervenciones encaminadas a proteger a la población de este tipo de infección. La enfermedad de este tipo es parasitaria y puede ser mortal si no se trata a tiempo. Sus principales síntomas son heridas dolorosas, enrojecimiento e inflamación en ojos, boca, nariz y piel.

 

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Armenta impulsa desarrollo económico y combate a la pobreza en Puebla
Aranceles y heladas pegan a la producción agrícola de Puebla
Caso del feminicidio de Fany llegó a Palacio Nacional