AGUA en manos de la delincuencia

AGUA en manos de la delincuencia

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 1 Febrero, 2025

Puebla encabeza las denuncias por robo de agua en México.


Sergio Antonio López Montesinos, gerente de Inspección y Medición de la Comisión Nacional del Agua, informó que por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la dependencia federal fortalecerá la vigilancia y clausura de pozos perforados de manera ilegal en la entidad poblana.


Luego de participar en un operativo conjunto para clausurar un pozo clandestino en la comunidad de San Lorenzo Teotipilco, en Tehuacán, López Montesinos dio a conocer que Puebla es la entidad federativa con más denuncias por robo de agua.


“Yo tengo una instrucción: vamos a continuar con estas acciones en toda la República, pero nos llama la atención que Puebla es el estado que tiene mayor cantidad de denuncias. Por lo tanto, nosotros tenemos programada mayor cantidad de inspecciones aquí en Puebla”, precisó.


Queda claro que la presidenta Sheinbaum ordenó a la Conagua reducir el número de pozos clandestinos en el país. Y Puebla tendrá más operativos en todo el territorio. El agua es un tema de seguridad nacional, no hay más.


***
El jueves continuaron los operativos en San Lorenzo Teotipilco, junta auxiliar de Tehuacán, por la explotación ilegal de agua; otros dos pozos fueron inhabilitados por parte de la Conagua, en total fueron tres en esta semana.


Sergio Antonio López Montesino, gerente de Inspección y Medición de la Conagua informó que se concentraron en esa junta auxiliar para inspeccionar y cegar dos pozos, los cuales inhabilitaron con material para construcción para evitar que vuelva a utilizarse.


Explicó que no hubo personas detenidas, pero sí tres unidades aseguradas que corresponden a pipas con las que extraían el recurso natural.


***
A pesar de su reciente inauguración, la Ruta 4 de la Red Urbana de Transporte Articulada que recorre el Periférico Ecológico suspenderá su servicio temporalmente en los próximos días, debido a que hay obras pendientes, como los paraderos.


A través de las cuentas en redes sociales de Carreteras de Cuota, se dio a conocer que, a partir de este fin de semana, se pausará el servicio en algunos puntos, sin embargo, se desconoce el período exacto de inactividad.


Únicamente se menciona que se desarrollan obras para la colocación de señalamiento vial para peatones, al igual que vehículos, que tienen como objetivo garantizar un tránsito seguro.


***
El vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública en el estado, informó que tienen identificada a una banda de delincuentes que se dedica a provocar intencionalmente choques con particulares para que estos últimos tengan que pagar los supuestos daños, de manera que se les conoce como “montachoques”.


El funcionario explicó que también han identificado los lugares donde operan, por lo que la dependencia a su cargo ya tiene una estrategia coordinada para hacerles frente. Para ello trabajan de manera estrecha y coordinada con elementos de la Guardia Nacional, Policía Municipal y Policía Estatal, así como con los representantes de los tres niveles de gobierno.


Sánchez González insistió que, de igual manera, se llevará a cabo un operativo constante y permanente a fin de poder frenar la actividad que realizan los montachoques.


***
La madrugada de ayer, una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla, volcó tras una balacera en Periférico, donde se registró una persecución. Se trató de un ataque directo a los elementos municipales, quienes perdieron el control de la unidad y terminaron volcados.


Los agresores huyeron con dirección a Chachapa; se desconoce su paradero.  En Camino a Alpuyeca, llegaron elementos municipales, estatales y de la Fiscalía, para resguardar la zona y realizar el peritaje correspondiente.


***
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará nuevos aranceles contra Canadá y México que podrían comenzar a regir el 1 de marzo, pero incluirán un proceso para que los países busquen exenciones específicas para ciertas importaciones, dijeron tres personas familiarizadas con el asunto. La situación arancelaria se mantuvo fluida ayer y ninguna decisión es definitiva hasta que Trump haga un anuncio público.


Las fuentes, que pidieron no ser identificadas porque no están autorizadas a hablar públicamente sobre el asunto, dijeron que no tenían detalles sobre una tasa arancelaria final, pero señalaron que Trump ha dicho constantemente que planea imponer un arancel del 25 por ciento a las importaciones de los dos países este sábado.


Un funcionario de la administración dijo ayer que Trump estaba revisando los planes arancelarios, que podrían permitir algunas exenciones. Aun así, las exenciones serían "pocas y espaciadas", comentó el funcionario.


*ARD


Diario Puntual te recomienda estas notas:

Armenta suma fuerzas

Pepe Chedraui rinde cuentas

Narcotráfico en Puebla