Hoy fin al veto electoral; mañana arrancan precampañas

Hoy fin al veto electoral; mañana arrancan precampañas

Angelopolitanas
Por Diario Puntual 24 Diciembre, 2023

Este 24 de diciembre es el último día de veto electoral y mañana, al primer minuto de la Navidad, empieza el periodo de precampañas al gobierno del estado.

Sólo dos candidatos están registrados y anunciado su trabajo político de 10 días: el morenista Alejandro Armenta y el panista Eduardo Rivera, ambos arropados por coaliciones que buscarán denodadamente tener la mayoría de votos el 2 de junio de 2024.

Armenta arranca con una verbena popular, con antojitos y ponche, en el Paseo Bravo, Rivera decidió esperar y su primer acto será el martes 26 de diciembre, respetando las celebraciones navideñas de los poblanos.

Ya no hay vuelta, de aquí hasta el 2 de junio y quien gane deberá rendir protesta el 13 de diciembre del próximo año. Ganar o perder lo que está el juego, así escribirán la historia.

Lee también: La violencia y la impunidad se regodean en la zona metropolitana de Puebla

El secretario de Gobernación estatal, Javier Aquino, confirmó que hay las condiciones para que a partir de mañana lunes, los aspirantes a la gubernatura arranquen el periodo de precampañas.

Precisó que algunos partidos aún no concluyen las etapas de pre registros, como Movimiento Ciudadano, por lo que sus precandidatos realizan las estrategias que pondrán en marcha a partir del primer minuto del 25 de diciembre o en días subsecuentes.

“En el inicio de las precampañas nos obligan a todos a observar la Ley y a cuidar esos aspectos, en caso de que alguno llegue a solicitar acompañamiento tiene que manifestarlo por escrito y el Estado se lo proporcionará”.

***

El INEGI informó que las empresas comerciales poblanas presentaron la novena variación más baja este octubre contra el mismo mes del año pasado, pues a pesar de contar con crecimientos en los ingresos, estos fueron muy bajos.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía precisó que la variación de los ingresos obtenidos por las empresas comerciales al por mayor fue de 1.4 por ciento en un año, cifra que dejó a Puebla en el noveno lugar con menor crecimiento. Tabasco tuvo una variación del 2.2 por ciento, siendo la más alta; en contraste, Guanajuato terminó con -1.8 por ciento, la variación más baja para los ingresos obtenidos por este tipo de comercio.

Del mismo autor: Sheinbaum no escuchó a los poblanos aspirantes a edil de la capital

El personal ocupado en Puebla dentro del comercio al por mayor aumentó en un 2 por ciento y con esta cifra se quedó también en los últimos 10 lugares, pues Guerrero presentó una variación del 3.2 por ciento en cuanto al personal contratado.

En cuanto al comercio al por menor, Puebla tampoco tuvo grandes incrementos, pues la variación anual por ingresos obtenidos fue de apenas un 2.2 por ciento y el personal ocupado solamente incrementó un 0.7 por ciento.

A pesar de que el comercio en Puebla mostró incrementos en todos los rubros que el INEGI considera, estos no crecieron de manera suficiente si se comparan con el resto de los estados.

***

Las heladas registradas esta semana ocasionaron afectaciones en 520 hectáreas de cultivos de hortalizas de 28 localidades de 18 municipios, informó la Secretaría de Desarrollo Rural.

Los cultivos dañados fueron de: calabacita; chile; lechuga; brócoli; cilantro; perejil; pepino; tomate verde: y coliflor. Afectaciones en granos como el maíz y legumbres; frutales y aguacate.

El autor también escribe: Claudia Rivera, no pierde la esperanza

Los municipios afectados fueron: Ixcaquixtla, Coyotepec, Tehuacán, Tepeaca, San Jerónimo Tecuanipan, Palmar De Bravo, Tecamachalco, Santa Isabel Cholula, Tianguismanalco, San Salvador Huixcolotla, San Andrés Cholula, Mixtla, Tepeyahualco, Cuapiaxtla, Atzitzihuacán, Cañada Morelos, Los Reyes de Juárez y Quecholac.

Desarrollo Rural incorporará a los productores que perdieron sus cosechas en el programa “Atención a los Siniestros en el Campo Poblano”, a fin de que sean beneficiados para solventar el daño en sus cultivos.

***

Tras la quema de vehículos, narco bloqueos, balaceras y motines en penales, el gobierno de Tabasco informó que hubo una "reacción inmediata, coordinada y eficaz".

En un comunicado, la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad en el Estado afirmó que, al observar la presencia de las autoridades de seguridad, los delincuentes se replegaron sin afectaciones a la sociedad civil.

Te puede interesar: Eduardo Rivera, es el gallo de la oposición

Indicó que en ningún momento el Estado de Derecho ha estado en riesgo y que la situación de gobernabilidad en penales se encuentra bajo control tras motines. "Tenemos un compromiso de que no habrá impunidad, daremos con los responsables. Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie".

El Ejército y la Guardia Nacional implementaron un despliegue de seguridad que hasta pasada la medianoche no había logrado controlar la situación. Fuentes castrenses dieron cuenta de al menos 12 vehículos incendiados, además de nueve balaceras.

A nuestros lectores, el mejor deseo de que esta sea una Nochebuena inolvidable y mañana una Feliz Navidad. Abrazos.

 

*BC