Claudia Sheinbaum propone tarjetas Finabien como alternativa al impuesto de Trump a las remesas

Claudia Sheinbaum propone tarjetas Finabien como alternativa al impuesto de Trump a las remesas

Claudia Sheinbaum, Donald Trump, tarjeta Finabien, remesas en efectivo, plan fiscal Trump, migrantes mexicanos, Senado de Estados Unidos, Banco de México, reembolso remesas
Por Redacción 2 Julio, 2025

 

CIUDAD DE MÉXICO. — La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que su gobierno realice reembolsos en efectivo a los migrantes mexicanos afectados por el nuevo impuesto del 1% a las remesas, impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En su lugar, la mandataria propuso un plan alternativo que busca digitalizar el envío de dinero mediante la tarjeta Finabien, entregada en consulados mexicanos.

Durante la conferencia matutina del 2 de julio de 2025, Sheinbaum detalló que su administración trabaja en conjunto con la Financiera para el Bienestar (Finabien) y el Banco de México para diseñar un esquema que permita a los migrantes enviar recursos sin ser gravados.

“Estamos planteando que quienes envíen en efectivo obtengan su tarjeta de Finabien porque es mucho más fácil que el reembolso directo en efectivo”, aseguró la presidenta.

 

El impuesto de Trump y su impacto en migrantes

El Senado estadounidense aprobó recientemente el plan fiscal de Donald Trump, el cual establece un impuesto del 1% a las remesas enviadas en efectivo. La propuesta original del expresidente incluía gravámenes del 5%, luego del 3.5%, y finalmente se ajustó al 1% tras negociaciones legislativas.

Este impuesto aplicaría únicamente en lugares que reciben dinero en efectivo para su posterior depósito o envío, lo que dejaría exentos a quienes utilizan canales electrónicos.

“Estos impuestos solo aplican para los lugares donde se aceptan remesas con dinero en efectivo para depositarlo”, explicó Sheinbaum.

 

 

 

Remesas

 

Plan mexicano: digitalización con tarjetas Finabien

Ante esta medida, el gobierno mexicano plantea masificar la tarjeta Finabien como solución. Esta tarjeta permitirá que los migrantes mexicanos en Estados Unidos puedan enviar dinero de forma electrónica sin quedar sujetos al nuevo impuesto.

  • Las tarjetas serán entregadas en consulados mexicanos.

  • El proyecto busca que todos los envíos se digitalicen.

  • Se prevé la colaboración con el Banco de México para conocer el universo de afectados.

La presidenta aclaró que aunque se había anunciado un plan para el viernes 4 de julio, este será pospuesto debido al análisis que aún se realiza con las autoridades financieras.

 

La importancia de las remesas para México

Las remesas son una fuente vital de ingreso para millones de familias mexicanas. De acuerdo con cifras oficiales, el 49.8% del dinero recibido se destina a la compra de productos de consumo, mientras que el 37.7% se usa para el pago de servicios básicos.

La posible entrada en vigor del impuesto en enero de 2026 ha encendido alertas entre migrantes y autoridades mexicanas. El gobierno federal ha reiterado su compromiso de proteger a los connacionales y minimizar el impacto económico de esta política fiscal estadounidense.

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

Huracán Flossie llega a categoría 3: alerta en costas del Pacífico por lluvias, vientos y oleaje
¿Cuándo depositan la pensión Bienestar en julio 2025? Revisa fechas y montos
VIDEO. Hombre armado toma rehén por despido en gimnasio; muere abatido por la policía en CDMX