Nezahualcóyotl se une a la regulación de  scooters, bicis eléctricas y más

Nezahualcóyotl se une a la regulación de scooters, bicis eléctricas y más

A pesar de ser una modificación del Bando Municipal, estas medidas aún no representan una regulación completa de dichos vehículos.
Por Redacción 7 Febrero, 2025

Siguiendo el ejemplo de municipios como Guadalajara, el gobierno de Nezahualcóyotl, Estado de México, ha implementado nuevas normativas para regular el uso de scooters, patinetas, bicicletas eléctricas y motocicletas. Esta decisión, aprobada a través del Mando Municipal, busca establecer un control sobre estos vehículos que han ganado popularidad en las calles en los últimos años.

A pesar de ser una modificación del Bando Municipal, estas medidas aún no representan una regulación completa de dichos vehículos. Quedan por definir límites de circulación, espacios permitidos y equipos de seguridad requeridos. Sin embargo, esta iniciativa es una de las primeras de su tipo en México, debido a la ausencia de un marco legal federal o estatal que regule estos vehículos a nivel nacional.

 scooters

 

Primeras multas a vehículos eléctricos en Nezahualcóyotl

De acuerdo con el Artículo 180 del Bando Municipal, quienes obstruyan áreas peatonales con cualquier tipo de vehículo, motorizado o no, serán sancionados con una multa de cinco a 20 veces el valor de la UMA, o con arresto de seis a 12 horas. Este castigo puede sustituirse por trabajos comunitarios de tres a seis horas. La misma norma aplica para quienes dejen muebles u objetos que obstruyan el paso libre en zonas peatonales.

El valor de la multa en pesos, basado en la UMA de 2025 (114 pesos con 14 centavos), oscilará entre 565 pesos con 70 centavos y 2,262 pesos con 80 centavos.

 

 scooters

Multa por invadir la ciclovía en Neza

Según el Artículo 182 del Mando Municipal de Nezahualcóyotl, quienes circulen en vehículos automotores sobre ciclovías serán multados con 40 a 60 veces el valor de la UMA. No se especifica si esta medida aplica a scooters y motos eléctricas.

La Ley General de Movilidad establece que cualquier vehículo capaz de superar los 25 km/h es considerado un automotor, sin importar si baja la velocidad durante su uso. Esta ley federal aplica a todos los estados y municipios.

scooter

 

Multas en el Mexibús de Nezahualcóyotl

El Artículo 182 del Bando Municipal también establece sanciones para quienes invadan el carril del Mexibús, sin importar el tipo de vehículo. La multa será de 40 a 60 veces el valor de la UMA, y el infractor podría ser arrestado de 18 a 24 horas o realizar trabajos comunitarios de 12 a 18 horas. No se especifica un mínimo de tiempo o espacio de invasión para considerar la infracción.

 

 scooters

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

¿No hay cárteles allá? Responde Sheinbaum a intento de intromisión de EU

Tumban del cargo al fiscal de Morelos Uriel Carmona, tras polémicas y enfrentamientos políticos

Fiscalía de Morelos solicita desafuero de Cuauhtémoc Blanco por presunto intento de abuso sexual