Elección 2024, aquí te decimos horarios de casillas y cómo ubicar la tuya

Elección 2024, aquí te decimos horarios de casillas y cómo ubicar la tuya

A partir de las 8:00 de la mañana podrás ejercer tu voto en todo el territorio nacional, por lo que, aquí te decimos dónde ubicar tu casilla y cómo votar
Por Redacción 31 Mayo, 2024

En punto de las 8:00 de la mañana, las casillas abrirán en todo el territorio nacional y cerrarán sus puertas a las 6:00 de la tarde, por lo que habrá 10 horas para salir a votar y ejercer tu derecho este 2 de junio.

Con 170 mil 858 casillas instaladas a las 7:00 de la mañana, hora en la que los funcionarios de casilla deben acudir a las instalaciones, de las cuales, 70 mil 850 serán básicas, 90 mil 800 contiguas, 8 mil 300 extraordinarias y mil 178 especiales.

Aunado a lo anterior, las básicas se instalan por sección electoral; contiguas se instalan cuando el número de electorales de la sección es mayor a 750, mientras que, las extraordinarias atienden a quienes tengan dificultades para emitir su voto y las especiales para quienes estén lejos de su sección electoral.

Te puede interesar: VIDEO. Descubren a mujer robando maquillaje en un Soriana de CDMX… '¡Aprovechó panza natural!'

Por lo que, el INE implementó el sitio web “ubica tu casilla” para que conozcas la dirección donde ejercer tu voto y para consultarlo ingresa al siguiente sitio:  https://ubicatucasilla.ine.mx/

  • Seleccionar su entidad federativa
  • Ingresar la sección que aparece en su credencial

También puedes ingresar escaneando el tercer código QR de la parte trasera de su credencial de elector con su celular, el cual abrirá la página del INE.

¿Votar sin riesgo a anular el voto?

Hay hasta 15 formas de marcar tu voto en la boleta, reveló el consejero electoral, Martín Faz.

Pese a que hay partidos que van en coalición deben aparecer de manera individual en las boletas electorales, el ciudadano debe poner atención en el nombre de los candidatos y no marcar dos recuadros de distinto candidato.

Las opciones son:

  • Marcar una casilla, un partido
  • Marcar dos casillas que pertenezcan a la misma coalición
  • Marcar todas las casillas que pertenecen a una misma coalición

Por último, enfatizó en que lo más sencillo es marcar una casilla por el partido o la candidatura, “mientras tu no marques nombres distintos, eso está bien”.

Con información de Proceso

*ARD