Palestina gana apoyo internacional: 15 países impulsan su reconocimiento en la ONU

Palestina gana apoyo internacional: 15 países impulsan su reconocimiento en la ONU

Francia, Reino Unido, Canadá y otros países reconocerán a Palestina en la ONU 2025. Se reaviva la solución de dos Estados con apoyo global
Por Redacción 31 Julio, 2025

Francia, Canadá y Reino Unido anunciaron que reconocerán al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre de 2025. La decisión representa un nuevo impulso global hacia la solución de dos Estados en el conflicto israelí-palestino.

El anuncio fue encabezado por los mandatarios de los tres países: Emmanuel Macron, Keir Starmer y Mark Carney, quienes destacaron la necesidad de una salida política y duradera al conflicto, respaldando un Estado palestino desmilitarizado y coexistente con Israel.

 

“Llamado de Nueva York”: 15 países apoyan Estado palestino

Desde Nueva York, 15 países firmaron una declaración conjunta conocida como el “Llamado de Nueva York”, que plantea una salida diplomática basada en:

  • Reconocimiento del Estado palestino.

  • Condena a los ataques del 7 de octubre de 2023.

  • Exigencia de un alto al fuego inmediato.

  • Liberación de rehenes y envío urgente de ayuda humanitaria a Gaza.

Los países firmantes son:

Andorra, Australia, Canadá, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Islandia, Luxemburgo, Malta, Noruega, Nueva Zelanda, Portugal y San Marino.

Aunque nueve de estos países aún no han reconocido oficialmente a Palestina, manifestaron su voluntad de hacerlo en septiembre de 2025. Tal es el caso de Australia, Malta y Finlandia.

Palestina gana apoyo internacional: 15 países impulsan su reconocimiento en la ONU

 

Más de 140 países ya reconocen a Palestina

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, 147 de los 193 países miembros ya reconocen oficialmente al Estado de Palestina. La mayoría pertenecen a regiones como América Latina, Asia, África y Oceanía.

Este nuevo bloque diplomático se suma a esfuerzos anteriores de países como México, Chile, Brasil, India, Sudáfrica y Turquía, que reconocieron a Palestina desde hace más de una década.

 

La oposición de Israel y aliados

La respuesta del gobierno israelí fue contundente. En un comunicado oficial, Israel acusó a los países promotores de impulsar una “campaña distorsionada” y reiteró que "reconocer a Palestina hoy es establecer un Estado de Hamás".

Otros países como Estados Unidos, Alemania e Italia también han manifestado su resistencia a este tipo de reconocimiento, argumentando que no existen condiciones de seguridad para garantizar la convivencia de dos Estados.

Palestina gana apoyo internacional: 15 países impulsan su reconocimiento en la ONU

 

Una nueva cumbre internacional para Gaza

La cumbre de Nueva York fue promovida por Francia y Arabia Saudita, y plantea una nueva ronda de negociaciones internacionales enfocadas en el futuro de Gaza, con la participación de la Autoridad Nacional Palestina y bajo la exclusión de Hamás.

Se prevé que en esta nueva etapa se definan:

  • Límites territoriales del Estado palestino.

  • Supervisión internacional del proceso de paz.

  • Reconstrucción de Gaza con apoyo humanitario.

 

Contexto del conflicto: el punto de quiebre en 2023

El detonante de esta nueva presión diplomática fue la guerra iniciada en octubre de 2023, cuando Hamás atacó el sur de Israel, desatando una fuerte ofensiva militar sobre Gaza.

Desde entonces, más de 38 mil personas han muerto en Gaza, según cifras de organismos internacionales. Las condiciones humanitarias son críticas, y diversos países han comenzado a replantear su postura frente al estancamiento del proceso de paz.

 

Palestina en la ONU: rumbo a una nueva resolución

Durante la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2025 se discutirá una nueva resolución que impulse:

  • El reconocimiento formal de Palestina como Estado miembro pleno.

  • Nuevas reglas para la representación diplomática de Palestina.

  • Creación de una comisión internacional de seguimiento.

Aunque el reconocimiento no garantiza automáticamente la membresía plena —la cual requiere el aval del Consejo de Seguridad—, los países promotores planean usar esta plataforma para presionar un cambio histórico en la relación internacional con Palestina.

Con información de UnoTV

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

China pone límites a Trump y México se prepara para negociar con armas estratégicas
mites-trump-y-mexico-se-prepara-para-negociar-con-armas
Crisis en Gaza: Reino Unido presiona a Israel y amenaza con reconocer a Palestina