Dos mexicanos detenidos en Florida; uno estaba de vacaciones y otro es esposo de ciudadana EU
Por 22 Julio, 2025Carlos y Alejandro González, dos hermanos mexicanos, fueron detenidos en Florida y trasladados al centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz”, una prisión migratoria estatal rodeada de caimanes. Uno de ellos se encontraba en el país con visa de turista vigente, mientras que el otro está casado con una ciudadana estadounidense.
La noticia generó preocupación entre las autoridades mexicanas, que ya brindan apoyo consular y representación legal ante posibles violaciones a los derechos civiles de ambos jóvenes.
México exige garantías y defensa legal
El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, informó que se reunió con Martín González, padre de los hermanos detenidos, para dar seguimiento puntual al caso. Además, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se asignó a la abogada Andrea Reyes del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE).
“Exigimos el acceso inmediato de su abogada. Por las condiciones observadas, sugeriré a las autoridades mexicanas considerar una alerta de viaje a Orlando”, advirtió Sabines.
“Alligator Alcatraz”, prisión estatal fuera del control federal
Uno de los aspectos más graves del caso es que el centro de detención no pertenece al sistema federal (ICE), sino al estado de Florida. Esto ha impedido que Carlos y Alejandro obtengan su número de ‘alien’ y accedan a una defensa legal adecuada, condición mínima para un juicio justo.
La abogada Reyes denunció que esta situación representa una violación directa a sus derechos humanos y al debido proceso, una problemática que también ha sido señalada por organismos internacionales, como Human Rights Watch.
De acuerdo con información consular, Carlos González viajó a Florida con una visa de turista válida, luego del reciente fallecimiento de su madre. Mientras tanto, su hermano Alejandro, con residencia temporal por matrimonio, también fue detenido pese a su vínculo legal con una ciudadana estadounidense.
Ambos fueron privados de su libertad sin que se les notificara formalmente de los cargos o se les asignara un proceso migratorio regular.
Cancillería activa protocolo de asistencia consular
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dirigida por Juan Ramón de la Fuente, confirmó que los consulados de México en Orlando y Miami brindan asistencia consular permanente. Señaló que la abogada Reyes da seguimiento a los casos y mantiene contacto con la familia González.
“La SRE mantiene comunicación constante con los familiares, para informarles sobre los avances en la detención y las próximas visitas programadas”, indicó la dependencia.
“Alligator Alcatraz” se ha convertido en símbolo de la política migratoria punitiva impulsada por el gobernador Ron DeSantis y el presidente Donald Trump, que reactivó su ofensiva contra migrantes tras asumir su segundo mandato. Diversos testimonios han denunciado condiciones inhumanas, agresiones físicas y prácticas humillantes, como hacer comer a los detenidos de rodillas.
Ante las irregularidades detectadas, el cónsul Sabines no descartó solicitar una alerta de viaje a Orlando para prevenir que otros mexicanos enfrenten situaciones similares. Esta sería una medida inédita en el marco de las tensiones migratorias entre ambos países.
Sobre el caso de dos connacionales, hermanos, detenidos en el centro de detención migratorio Everglades, en Florida, la @SRE_mx comunica que @ConsulMexOrl y @ConsulMexMia están al tanto sobre sus casos y están brindando la asistencia y protección consular.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 21, 2025
Una abogada del…
Con información de El Universal
*BC