Proponen primer candidato oficial para suceder a Francisco como Papa
Por 2 Mayo, 2025A pocos días de iniciar el cónclave 2025, el cardenal Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo y uno de los colaboradores más cercanos del papa Francisco, ha propuesto públicamente al cardenal Mario Grech como candidato oficial para ser el próximo Papa. Esta es la primera nominación formal anunciada en las congregaciones generales previas a la votación, que comenzará el 7 de mayo en el Vaticano.
Una apuesta por la continuidad del legado de Francisco
Grech, originario de Malta y con 68 años de edad, es el actual secretario general del Sínodo de los Obispos. Su perfil ha sido bien recibido entre los sectores reformistas de la Iglesia, que lo ven como un continuador natural del proceso sinodal iniciado por Francisco en 2021 y prorrogado hasta 2028. Su candidatura se interpreta como una señal clara de que el camino hacia una Iglesia más abierta, participativa e inclusiva sigue siendo prioritario para una parte importante del Colegio Cardenalicio.
Por su parte, Jean-Claude Hollerich, jesuita como Francisco y relator del Sínodo, ha defendido una visión pastoral basada en el diálogo, la inclusión y la corresponsabilidad, pilares que también forman parte de la visión de Grech para el futuro de la Iglesia.
Un cónclave con alta expectativa y el mayor número de electores en la historia
El próximo cónclave será histórico: participarán 135 cardenales electores, el número más alto registrado. Para elegir al nuevo pontífice, se requiere el respaldo de al menos 89 votos, lo que equivale a dos tercios del total. Las sesiones iniciales servirán para medir la fuerza real de cada bloque, mientras sectores conservadores, hasta ahora en silencio, podrían inclinarse por figuras como Pierbattista Pizzaballa, actual Patriarca de Jerusalén.
Las experiencias recientes indican que el cónclave podría resolverse con rapidez. En 2005, Benedicto XVI fue elegido en el cuarto escrutinio, mientras que en 2013, Francisco lo logró en el quinto, señales de una posible unidad que ahora podría repetirse. Si el consenso en torno a Grech se consolida, la fumata blanca podría aparecer tan pronto como el jueves 8 de mayo.
Mientras tanto, continúan las misas de los Novendiales, el periodo de duelo oficial por la muerte del Papa. Una de las celebraciones más esperadas será presidida por el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, íntimo colaborador del pontífice fallecido.
La elección del próximo líder de la Iglesia Católica será clave para definir si el rumbo sinodal y reformista de Francisco se consolida con fuerza o si, por el contrario, emerge un viraje más conservador. Por ahora, Mario Grech se perfila como el sucesor natural de un papado que apostó por caminar junto al pueblo.
*OCR