El colapso de las criptomonedas: Caídas drásticas en medio de la tensión comercial global
Por 7 Abril, 2025El mercado de criptomonedas vive uno de sus días más difíciles, con una caída generalizada de más del 16% este lunes 7 de marzo. La creciente aversión al riesgo, desatada por la política arancelaria de Donald Trump, ha desatado un pánico generalizado entre los inversores. En este contexto, Bitcoin ha sufrido un retroceso importante, cayendo por debajo de los 80.000 dólares y cotizando alrededor de los 77.000 dólares, según los datos de Binance. De igual manera, Ethereum ha experimentado una de sus mayores caídas, retrocediendo un 15,5% hasta los 1.511 dólares.
Lo más preocupante para el universo cripto es que las ganancias acumuladas desde la victoria electoral de Trump en noviembre se han esfumado. En particular, Ether ha vuelto a niveles no vistos desde principios de 2023, después del colapso de FTX. Las altcoins, como Solana, Ripple, SUI y Chainlink, también han registrado pérdidas significativas, reflejando la crisis generalizada en el mercado.
El índice de miedo extremo y las consecuencias de la guerra comercial
La causa principal de este desplome radica en la intensificación de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, tras la implementación de nuevas tarifas por parte de la administración Trump. A medida que los mercados globales se sumergen en un mar de pérdidas, el índice de volatilidad VIX sube a niveles alarmantes, alcanzando los 39 puntos. El Índice de Miedo y Codicia Cripto cae a 23, un nivel que refleja un ambiente de miedo extremo en el sector.
Las liquidaciones no se han hecho esperar: según los datos de CoinGlass, el lunes se registraron pérdidas por más de 1.000 millones de dólares. Las liquidaciones de Bitcoin y Ethereum fueron las más altas, con 342 millones y 296 millones de dólares, respectivamente. Más de 324.000 operadores fueron liquidaciones en las últimas 24 horas, destacando una pérdida de más de 23 millones de dólares de un operador de Bitfinex.
A pesar de los rumores que circulaban durante el fin de semana sobre una posible flexibilización de los aranceles, Trump reafirmó su postura, asegurando que no habrá acuerdo con China a menos que se resuelva el déficit comercial. Este endurecimiento de la política ha desatado una crisis de confianza en los mercados, que ya están reaccionando ante lo que podría ser un error económico histórico.
Un futuro incierto, pero con señales de recuperación
Aunque la caída de las criptomonedas ha sido significativa, algunos analistas, como Julián Colombo, director de Bitso Argentina, señalan que este tipo de correcciones son naturales en un mercado que ha crecido más del 100% en el último año. En su opinión, factores como la entrada récord de capital institucional y la creciente adopción de Bitcoin en mercados emergentes, donde actúa como reserva de valor, ofrecen motivos para el optimismo a largo plazo.
Colombo destaca que el mercado cripto está cada vez más integrado al sistema financiero global, lo que lo hace más vulnerable a shocks externos pero también mejor preparado para absorberlos. Por lo tanto, a pesar de la volatilidad actual, el ecosistema cripto sigue siendo visto como una oportunidad de inversión para quienes comprenden los altibajos inherentes al mercado.
En conclusión, aunque el panorama actual es sombrío, los expertos coinciden en que la corrección es parte de un ciclo natural del mercado, y que Bitcoin y otras criptomonedas podrían tener un camino de recuperación a medida que el mercado se estabiliza.
*OCR