El papa arremete contra las políticas migratorias de Trump y el zar de la frontera le responde
Por 12 Febrero, 2025El papa Francisco criticó el programa de deportaciones de migrantes del Gobierno de Trump y refutó el uso de la teología por parte del vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, para defender las medidas.
“He seguido de cerca la gran crisis que está teniendo lugar en Estados Unidos con el inicio de un programa de deportaciones masivas. La conciencia rectamente formada no puede dejar de emitir un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique tácita o explícitamente el estatus ilegal de algunos migrantes con la criminalidad”, escribió el papa en una carta a los obispos de Estados Unidos.
“Lo que se construye sobre la base de la fuerza, y no sobre la verdad de la igual dignidad de todo ser humano, empieza mal y acabará mal”, agregó.
En su carta, el pontífice, de 88 años, afirmó que todos los países tienen derecho a “mantener a las comunidades a salvo de quienes hayan cometido delitos violentos o graves durante su estancia en el país o antes de su llegada” y a garantizar una migración ordenada.
Impacto de las deportaciones en la dignidad humana
Sin embargo, el papa dijo que deportar a personas que han huido de su patria debido a factores como la pobreza extrema, la persecución y el deterioro del medio ambiente “deteriora la dignidad de muchos hombres y mujeres, y de familias enteras” y los deja indefensos y vulnerables.
Tom Homan responde al Papa: concéntrese en su trabajo
El “zar de la frontera” de Trump, Tom Homan, respondió a las críticas del papa en declaraciones a periodistas desde la Casa Blanca.
“El papa debería de reparar la Iglesia católica, concentrarse en su trabajo y dejar que nosotros nos encarguemos de la seguridad fronteriza”, dijo.
Y agregó: “¿Quiere atacarnos por proteger nuestras fronteras? El Vaticano tiene un muro alrededor, ¿no es así? Tiene un muro que lo protege a él y a los suyos, pero ¿nosotros no podemos tener un muro alrededor de Estados Unidos? Así que debe ceñirse a la iglesia.
Con información de CNN Español
*BC