En Reino Unido, más de 30 mil pacientes recibieron sangre contaminada con VIH

En Reino Unido, más de 30 mil pacientes recibieron sangre contaminada con VIH

Más de 30 mil pacientes fueron expuestos a sangre contaminada con VIH en Reino Unido, durante transfusiones y otros tratamientos médicos
Por Redacción 23 Mayo, 2024

A través de un comunicado, se dio a conocer que en Reino Unido más de 30 mil pacientes fueron expuestos a sangre contaminada con VIH y hepatitis, esto durante transfusiones y otros tratamientos médicos, el suceso remontaría a las décadas de los 70 y 80.

De acuerdo con información reciente, este año las autoridades han confirmado el uso de sangre y medicamentos contaminados por el National Health Service (NHS), donde muchas víctimas han perdido la vida por estos procedimientos.

Entre los casos más destacados, están 122 alumnos hemofílicos que recibieron sangre contaminada entre 1970 y 1987, de los cuales solo sobreviven 30, pues las transfusiones con sangre infectada contaminaron hasta 1991, dejando a cerca de 2 mil 900 fallecidos, entre adultos y niños.

Revelando la negligencia impactante por parte de las autoridades de la salud, que ha dejado a miles de personas sin vida, por lo que, es crucial que se investigue a fondo estas prácticas y se tomen medidas para evitar futuros casos de esta naturaleza.

Te puede interesar: Retira AstraZeneca su vacuna contra Covid-19 en todo el mundo

Hay que resaltar que, el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), es un virus que ataca al sistema inmunológico, debilitándolo y dejando el cuerpo vulnerable a diversas enfermedades, se transmite de fluidos corporales como sangre, semen, secreciones vaginales y leche materna.

Por lo que, las transfusiones sanguíneas son un riesgo de contagio de VIH cuando la sangre donada está contaminada, sin embargo, durante décadas, la falta de pruebas adecuadas y protocolos de seguridad llevó a que pacientes recibieran sangre infectada sin saberlo.

Estos casos se registraron especialmente en el pasado, cuando no había métodos efectivos para detectar el VIH en la sangre donada, y como resultado, miles de personas se contagiaron.

Sin embargo, actualmente existen rigurosos controles y pruebas de detección, el riesgo de contraer VIH por transfusiones es extremadamente bajo, pero es importante mantener los altos estándares de seguridad en los procedimientos de donación y transfusión sanguínea para prevenir posibles contagios.

Con información de Excélsior

*ARD