VIDEOS. Al menos 7 mu3rtos tras enfrentamientos en Perú
Por 13 Diciembre, 2022Las autoridades peruanas han confirmado el fallecimiento de al menos siete personas a causa de los enfrentamientos entre la Policía del país y los manifestantes en las protestas que se están llevando a cabo en el sur de Perú y en las que se exige la liberación del expresidente Pedro Castillo y la convocatoria de elecciones presidenciales.
Desde Perú... Epicentro TV registra fuertes enfrentamientos en el centro de la ciudad de Andahuaylas departamento de Apurímac, los manifestantes se mantienen firmes en sus reclamos, hay varios heridos de balas... pic.twitter.com/Pqeb6Drd4a
— DΛViD.cu (@David_qva) December 11, 2022
Del total de muertes, seis han tenido lugar en el Departamento de Apurímac, mientras que otra ha ocurrido en Arequipa, según han informado las direcciones regionales de salud de ambas regiones en declaraciones recogidas por la emisora RPP.
La defensora del Pueblo, Eliana Revollar, confirmó que ha aumentado a siete las personas que han perdido la vida en algo más de 24 horas en los enfrentamientos entre la Policía y manifestantes que piden la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso, que destituyó al expresidente Pedro Castillo después de anunciar un autogolpe de Estado.
La crisis política en Perú se agudiza. El clima de violencia, enfrentamientos y protestas se apoderaron de gran parte del país. #EstrictamentePersonal con @AnaOrdonana | #SiempreEnVivo | #SiempreContigo | Sigue la señal por https://t.co/kNP6CH43Xn pic.twitter.com/NuGtHj4yV6
— Foro_TV (@Foro_TV) December 13, 2022
Lee: Perú entra en Estado de Emergencia, hay muert3s por enfrentamientos
"Han sido dos jornadas muy lamentables con un saldo de siete personas fallecidas (...) dos de ellas menores de edad y todos por proyectiles de armas de fuego", dijo Revollar al canal Epicentro TV.
Los enfrentamientos más violentos tienen lugar en el sur del país, concretamente en los departamentos de Apurímac y Arequipa.
La Dirección Regional de Salud de Apurímac detalló en un comunicado que un adolescente de 16 años con las iniciales R. P. M. L. falleció al mediodía de este lunes por una herida de bala durante una protesta en Chincheros, en el departamento de Apurímac.
Durante la tarde, confirmó que habían muerto otros dos jóvenes de 18 años, Jonathan Encino Arias y Wilfredo Lizarme.
La policía reprime a manifestantes que llevaban los ataúdes de los dos jóvenes que fallecieron en los enfrentamientos la jornada pasada, en la provincia de Andahuaylas, de #Perú.#SeoTvNoticias pic.twitter.com/YCEjHwBTfG
— SEO TV (@seotvbo1) December 12, 2022
A estas tres víctimas notificadas en las últimas horas se suma otro joven muerto esta mañana en Chincheros, otro varón muerto en protestas en la segunda ciudad más grande del país, Arequipa, y a los dos fallecidos en la tarde de este domingo en Andahuaylas.
La presidenta declara estado de emergencia en el sur del país por las protestas
En un mensaje televisado, la presidenta Boluarte informó el lunes de la declaratoria de estado de emergencia y anunció que dio "las instrucciones para que se recupere pacíficamente el control del orden interno, sin afectar los derechos fundamentales de la ciudadanía".
Se registran enfrentamientos en los exteriores del congreso de la República.
— Analex Rivera (@AnalexRivera) December 11, 2022
Cortesía ? @FotoDiego16 #PBO #Willax #Congreso #Enfrentamientos #Lima #Peru pic.twitter.com/hFrZVtqrhK
El ministro de Interior, César Cervantes, precisó que el estado de emergencia aplicaba a las regiones de Apurímac, Arequipa e Ica, en el sur del país.
Asimismo, y después de rechazar el adelanto electoral en un principio, la presidenta confirmó que presentaría una propuesta concreta al Congreso con tal fin.
"Interpretando de la manera más amplia la voluntad de la ciudadanía, he decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso de la República para adelantar las Elecciones Generales para abril del 2024", anunció.
Te puede interesar: Condenan al ex presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina a 16 años de cárcel
#Perú ????
— Miguel Martinez (@Mikel1762) December 13, 2022
➡️ Al menos 16 personas resultaron heridas después de los enfrentamientos entre más de 3.000 peruanos y la Policía en la ciudad de Andahuaylas.
(Sputnik) pic.twitter.com/c97iKOvPWG
La iniciativa fue enviada después del mediodía de este lunes.
La presidenta señaló que eso también implicará "reformas constitucionales que deben ser aprobadas de la manera más rápida que contempla la Constitución", si bien no entró en detalles.
CRISIS EN PERÚ
— Radio Sucre 700 AM (@radio_sucre700) December 13, 2022
Los violentos enfrentamientos entre manifestantes y la policía han dejado al menos siete muertos.
Peruanos reclaman nuevas elecciones y el cierre del Congreso.
?Aquí se observa la muerte de un manifestante, tras recibir un disparo en la cabeza.#SucreEnLaNoticia pic.twitter.com/Qz312Jb2Kz
Boluarte, que era vicepresidenta en el gobierno de Castillo, se distanció rápidamente de su predecesor tras su polémico anuncio la semana pasada, y tomó posesión del cargo tras su vacancia.
Lo ocurrido muestra el nivel de crispación que hay en Perú, que lleva años con inestabilidad política y social.
*MG