VIDEOS. DESLAVE en Ecuador deja 24 personas muertas tras intensas lluvias
Por 2 Febrero, 2022Lodo, escombros y hasta autos fueron arrastrados este lunes por un aluvión ocurrido en el oeste de Quito después de un día de intensas lluvias que marcaron un récord de precipitación en el país.
La cifra de muertos ascendió a 24, según la última actualización del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador, emitida pasadas las 18:00 hora local del martes. También resultaron heridas al menos 42 personas y tres viviendas destruidas, según reportes del mismo día.
?Debido al aluvión en el sector de la Gasca, desde la Sala de Operaciones se coordinó el despacho de recursos de @BomberosQuito, @CruzPichincha, @Salud_CZ9, @PoliciaEcuador.
— ECU 911 Quito (@ECU911Quito) February 1, 2022
Personal de @AMT_Quito informa que existen vías cerradas. ⚠️
Al momento, se reportan 3 fallecidos. pic.twitter.com/TXiKO9HWl2
Pero se teme que los afectados sean más, ya que las unidades de bomberos, policías y de las Fuerzas Armadas, entre otras instituciones, siguen con las tareas de rescate, remoción de escombros y atención a los ciudadanos afectados.
Te puede interesar: Rusia estaría preparándose para lanzar una invasión de Ucrania
Medios ecuatorianos informaron que el sector golpeado es conocido como La Gasca, y no se descarta que el número de víctimas aumente una vez culminen las labores en la zona.
Y lo peor es que @santiguarderas, su mayoría de concejales y el resto de sus bobazos en @MunicipioQuito no TIENEN LAS MÁS REMOTA IDEA de que hacer en estas situaciones. Que miedo!!! #LaGasca #Gasca pic.twitter.com/4BtgEHxyf0
— Santiago Machuca Lozano (@MachucaLozano) February 1, 2022
El presidente del país, Guillermo Lasso, publicó un tuit en el que informó sobre los esfuerzos de las autoridades para atender la situación.
La @PoliciaEcuador continúa apoyando con las labores de búsqueda, evacuación y habilitación de vías en zonas afectadas, mientras velan por la seguridad ciudadana. pic.twitter.com/E56yYeqxiy
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 1, 2022
Mientras, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, dijo en una conferencia de prensa que el temporal alcanzó un récord de lluvia.
"Esto nos causa mucho dolor", dijo Guarderas citado por medios ecuatorianos. "Esta acumulación de lluvia realmente es una situación que no la habíamos tenido en muchos años", agregó.
?Quito afronta los embates de la naturaleza.
— Elespecial-noticias (@especialnoticia) February 1, 2022
?Calles inundadas, vehículos arrastrados, personas heridas se reportan por las fuertes lluvias.
?#Gasca hubo un aluvión pic.twitter.com/PtL3SebgOJ
Según el alcalde, se acumularon 75 litros de lluvia por metro cuadrado en el sector, cuando se esperaba apenas dos litros por metro cuadrado.
El Gobierno Nacional se encuentra en territorio, coordinando con las autoridades locales la atención a las personas afectadas por el aluvión en el sector La Gasca, en la ciudad de Quito.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 2, 2022
Estamos #JuntosEnAcción. pic.twitter.com/WFVkxkbpsE
El aluvión, explicó el funcionario, desbordó la capacidad de las infraestructuras de captación y embalse de las aguas lluvias que bajan desde el volcán Pichincha, que se encuentra en el oeste de la ciudad.
Las lluvias de la capital coincidieron con una oleada de tempestades que han afectado a gran parte del país, como la sierra andina y costera.
*BC

