En la antesala del Congreso el polémico tema del “Vientre de alquiler”
Por 30 Julio, 2025Puebla, Pue. El Congreso del Estado está por enfrentar una nueva discusión polémica sobre los derechos reproductivos, relacionados con la gestación subrogada o asistida, también conocida como “vientre de alquiler”.
La propuesta fue presentada ante diputados por la morenista Nayeli Salvatori Bojalil, la cual establece que las mujeres gestantes deben tener entre 25 y 35 años para prestar su vientre, además de firmar una carta voluntaria.
Pero además de esto, tanto la gestante como el padre tienen que ser de nacionalidad mexicana, para evitar el tráfico de infantes.
La congresista emanada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sustentó su propuesta en la resolución que hizo en 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuando reconoció el derecho a formar una familia.
Rechazan visión mercantilista: “No es trata ni transacción”
Nayeli Salvatori Bojalil rechazó cualquier posibilidad de que esta nueva medida de maternidad deba ser vista como trata de mujeres con fines de explotación reproductiva, o como una medida de transacción económica a cambio de un ser humano, cuando lo que se busca es la formación de nuevas familias dentro de la legalidad.
Si bien la iniciativa fue presentada el pasado 3 de julio en sesión del Pleno, la morenista confió en que esta sea discutida en el nuevo periodo de sesiones que inicia el próximo 15 de septiembre.
Dijo que el vientre de alquiler busca regular para proteger, y poner reglas claras que permitan el acompañamiento médico, psicológico y seguridad jurídica de todas las partes involucradas.
“Hay que proteger a las mujeres que eligen libre y voluntariamente ayudar a formar una familia, así como proteger a los niños y niñas que nazcan bajo este proceso, quienes merecen tener garantizados sus derechos. No se trata de mercantilizar la maternidad o fomentar la figura de padres como una transacción”, defendió.
*BC