Hartos de abusos laborales, trabajadores paran labores en Alpura
Por 8 Julio, 2025Puebla, Pue. Trabajadores de la empresa Alpura, ubicada en la 11 Norte, en Puebla capital, iniciaron una huelga para exigir mejores condiciones laborales. Dicha movilización se suma al paro nacional que empleados de la compañía iniciaron a nivel nacional.
En Puebla, fueron más de 150 empleados de la colonia Santa María quienes iniciaron el paro laboral este día.
Denuncian abusos laborales y violaciones al CCT
Denuncian violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y abusos laborales por parte de la empresa, mismas denuncias que se escuchan a nivel nacional.
Acusaron a la empresa Alpura de:
-
Imponer cobros ilegales por productos no vendidos
-
Asignar tareas fuera de sus funciones
Ante esta situación, los empleados solicitan:
-
Eliminar los descuentos por mermas
-
Reinstalación de empleados despedidos por oponerse a estas prácticas
-
Mejorar las condiciones laborales
-
Apertura de mesas de diálogo sindical
Asimismo, los manifestantes dijeron que al menos 85 trabajadores podrían ser despedidos por rechazar estos cobros injustificados.
Emplazamiento y extensión nacional del paro
Hay que destacar que el emplazamiento a huelga fue presentado el 4 de julio, con fecha límite del 4 de agosto para llegar a un acuerdo.
El paro también se replica en otros estados como:
-
Estado de México
-
Pachuca
-
Hidalgo
Los hechos
150 trabajadores sindicalizados de la empresa Alpura en Puebla iniciaron la mañana de este lunes un paro de labores frente a las instalaciones ubicadas sobre la 11 Norte, en respaldo al paro nacional convocado por la plantilla laboral para exigir mejores condiciones de trabajo y respeto al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), en caso de no ser atendidas sus demandas amagaron con irse a huelga el próximo 4 de agosto.
Fue desde las 6 de la mañana que colaboradores de dicha empresa portaron lonas y cartulinas, decidieron realizar el plantón a las afueras de la planta, donde denunciaron diversas irregularidades laborales, entre ellas la asignación de funciones fuera de perfil, descuentos salariales injustificados y la falta de diálogo por parte de la administración.
Los despidos
En entrevista Juan Guillermo Andrade, delegado estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc) Sección 6 y trabajador en Puebla, explicó que la movilización, iniciada desde las 6 de la mañana, fue motivada por el despido de más de 80 empleados a nivel nacional.
La causa, aseguró, fue la negativa de estos trabajadores a pagar las pérdidas por productos considerados como “merma”, un costo que —afirmó— debe ser absorbido por la empresa.
“Nos están obligando a cubrir pérdidas por productos no vendidos o devueltos. Incluso, a quienes se negaron, ya los despidieron. En Puebla somos 150 sindicalizados, pero a nivel nacional somos más de 8 mil, y todos estamos respaldando este paro”, señaló.
El dirigente también denunció que el Contrato Colectivo no se está respetando, al asignar tareas que no corresponden al perfil laboral de los trabajadores.
“Tenemos funciones bien establecidas y no las están respetando, eso va contra lo que firmamos en el Contrato Colectivo”, puntualizó.
La huelga se ha replicado en otras plantas de la empresa ubicadas en Hidalgo y la Ciudad de México, donde los empleados enfrentan situaciones similares.
Descuentos por mermas
De acuerdo con el sindicato, el conflicto laboral se agudizó tras la aplicación unilateral de descuentos por merma al salario de los trabajadores, una medida que consideran ilegal. En respuesta, el pasado 4 de julio se presentó un emplazamiento a huelga, con fecha límite al 4 de agosto para llegar a un acuerdo.
Entre las principales demandas del sindicato se encuentran:
* La eliminación de descuentos por devoluciones o merma.
* La instalación de mesas de diálogo con la representación sindical.
* La mejora de las condiciones laborales.
* La reinstalación de los trabajadores despedidos tras el cambio de administración.
*BC