Carreteras de Puebla presentan daños en más del 50 % de su red, alerta AMIVTAC

Carreteras de Puebla presentan daños en más del 50 % de su red, alerta AMIVTAC

Especialistas en infraestructura vial piden intervención inmediata para garantizar la seguridad y la conectividad en el estado
Por Alma Méndez 1 Julio, 2025

Puebla, Pue. Más de la mitad de la red carretera del estado de Puebla presenta algún tipo de daño que demanda atención inmediata, advirtió Jesús Ramiro Díaz, representante de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC), durante una reciente conferencia de prensa.

Carreteras en estado crítico y avanzado
 

De acuerdo con el especialista, entre un 8% y 10% de las carreteras en la entidad se encuentran en estado crítico, mostrando baches profundos, deformaciones severas y pérdida de la carpeta asfáltica. Además, otro 30% a 35% de la red presenta un deterioro avanzado, con fisuras extensas y hundimientos que afectan la seguridad vial.

El resto de los tramos deteriorados —hasta completar más del 50%— están en una condición regular: son transitables, pero muestran signos visibles de desgaste que podrían empeorar si no se atienden de manera oportuna.

Falta de transparencia en la inversión estatal
 

Díaz señaló que actualmente no hay datos públicos claros sobre los montos que el gobierno estatal destina al mantenimiento carretero, lo que impide una adecuada planificación de acciones a largo plazo. Asimismo, subrayó que a nivel nacional, la Federación solo cubre el 60% de los recursos necesarios para conservar en buen estado la red carretera federal.

Urge intervención para evitar mayores daños
 

El representante de AMIVTAC advirtió que el deterioro vial no solo compromete la seguridad de los automovilistas, sino que también eleva los costos del transporte de mercancías y afecta la competitividad económica de Puebla.

“Si no intervenimos ahora, los tramos en condición regular pasarán a estar dañados y los que ya están en mal estado se volverán intransitables; el costo social y económico será mucho mayor”, enfatizó.

Propuestas de solución
 

Finalmente, AMIVTAC propuso una serie de acciones clave para revertir esta situación:

  • Transparentar los presupuestos públicos destinados a la conservación vial.

  • Establecer calendarios de mantenimiento preventivo.

  • Adoptar tecnologías innovadoras para prolongar la vida útil de las carreteras.

Baches

*ARD

Diario Puntual te recomienda leer:

Durante revisión de auto abandonado en Coronango explotó y lesionó a policía
Autoridades municipales intensifican acciones por intensas tormentas
Inconformes en Cuautempan fueron incorporados a la administración municipal