Puebla en llamas: Libres y Tlachichuca, los municipios más afectados por incendios forestales

VIDEOS. Puebla en llamas: Libres y Tlachichuca, los municipios más afectados por incendios forestales

Incendios forestales azotan Puebla, con Libres como foco crítico. Autoridades combaten el fuego por tierra y aire, mientras crece la preocupación ciudadana
Por Redacción 16 Abril, 2025

El devastador incendio forestal que ya ha consumido 60 hectáreas en el municipio de Libres, Puebla, es solo uno de los múltiples siniestros activos en el estado. Las autoridades federales, estatales y locales trabajan en su combate con apoyo de las comunidades.

Desde el 14 de abril, la Secretaría de Medio Ambiente informó que habían logrado contener incendios en municipios como Acajete, Nealtican y Quimixtlán, aunque permanecen activos en las faldas del Citlaltépetl, Libres, Quecholac y Teziutlán.

 

Desafío en Libres: Vientos fuertes complican la contención del incendio

El incendio registrado en los alrededores del Citlaltépetl afecta a municipios como Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca, con un control del 70% y liquidación del 60%, según Protección Civil. Por su parte, el fuego en Libres ha sido más complejo de contener debido a "las fuertes ráfagas de viento", informó la Secretaría de Medio Ambiente.

Para combatirlo, se han desplegado cien brigadistas de corporaciones como la Secretaría de Marina, Conafor y Protección Civil estatal, junto con helicópteros cisterna que descargan de 300 a 500 litros de agua en cada vuelo. A pesar de esto, el siniestro se ha expandido al municipio de Atltzayanca, Tlaxcala, afectando también el Parque Nacional La Malinche.

Aunque se han logrado establecer brechas cortafuego y líneas negras para contener el avance, las comunidades cercanas expresan su preocupación. En redes sociales circulan imágenes de árboles calcinados, grandes cantidades de ceniza y un denso humo, mientras que habitantes cercanos al Cerro del Palmar critican la respuesta de las autoridades.

Otras quemas menores también fueron reportadas en zonas como el Cerro Zapotecas, Flor del Bosque y La Cementera, las cuales se lograron contener gracias al esfuerzo conjunto de elementos estatales y municipales. Sin embargo, la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla sigue siendo motivo de preocupación para los ciudadanos.

 

 

Con información de E-Consulta

*BC

 

Diario Puntual te recomienda leer:

Se aplicarán 385.8 mdp para rehabilitar carreteras en la Sierra Norte
El 21 de junio será la Marcha del Orgullo LGBTI en la capital poblana
Puebla anticipa derrama económica millonaria con más de un millón de turistas en Semana Santa