Brechas salariales persisten en Puebla por entidad y género, revela informe del IMSS
Por 9 Abril, 2025Puebla, Pue- Al cierre del primer trimestre de 2025, los salarios base de cotización en Puebla se mantienen por debajo de la media nacional, con brechas significativas tanto por entidad como por género, de acuerdo con los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Brecha salarial por género
En el caso de las mujeres, el salario promedio diario en Puebla fue de 491.26 pesos, mientras que a nivel nacional se ubicó en 576.77 pesos, lo que representa un desfase del 14.83 por ciento. En el caso de los hombres, el salario en la entidad fue de 569.68 pesos, frente a los 648.08 pesos del promedio nacional, lo que equivale a una diferencia de 12.1 por ciento.
Además, al comparar los salarios por género dentro del estado, se observa una brecha del 13.76 por ciento entre hombres y mujeres registrados ante el IMSS.
Empleo formal y distribución salarial
Durante el primer trimestre del año, Puebla reportó 665 mil 592 empleos formales registrados ante el IMSS. De ellos, 258 mil 627 corresponden a mujeres y 406 mil 905 a hombres. En el periodo de referencia no se registraron personas no binarias en los datos del instituto.
La mayoría de los trabajadores afiliados al IMSS en el estado perciben entre dos y tres salarios mínimos diarios, es decir, entre 557.60 y 836.40 pesos, lo que representa el 45 por ciento del total, con 299,516 registros en este rango salarial.
Panorama nacional del empleo
A nivel nacional, al 31 de marzo de 2025, el IMSS reportó un total de 22,465,110 puestos de trabajo afiliados, de los cuales el 86.8 por ciento son permanentes y el 13.2 por ciento eventuales.
En marzo se registró un incremento mensual de 34,179 empleos, equivalente a una tasa de crecimiento del 0.2 por ciento. En lo que va del año, se han creado 226,731 empleos, de los cuales el 67.6 por ciento son permanentes. En comparación anual, los puestos de trabajo crecieron en 175,765 unidades, una tasa del 0.8 por ciento.
Incremento salarial a nivel nacional
El salario base de cotización promedio a nivel nacional alcanzó los 619.3 pesos diarios al cierre de marzo, lo que representa un aumento nominal anual del 7.3 por ciento, siendo uno de los incrementos más altos en los últimos 23 años para un mes de marzo.
Otros esquemas de aseguramiento
Además de los trabajadores asalariados, el IMSS brinda seguridad social a más de 8.4 millones de personas a través de otras modalidades:
-
8,007,294 personas afiliadas al Seguro Facultativo.
-
152,291 personas aseguradas en el Seguro de Salud para la Familia.
-
261,174 asegurados bajo el esquema de Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio.

Trabajadores del hogar e independientes
Durante marzo se registraron:
-
63,411 puestos afiliados como personas trabajadoras del hogar, con un salario promedio diario de 426.4 pesos y un potencial de 103,931 beneficiarios.
-
312,414 puestos afiliados como personas trabajadoras independientes, con un salario promedio de 328.9 pesos diarios y 512,047 beneficiarios potenciales.
*ARD