En Puebla, los NIÑOS tendrán prohibido conducir y viajar en motos
Por 11 Febrero, 2025Puebla, Pue- El diputado local, Rosalío Zanatta Vidaurri consideró que a la par de la aprobación de la reforma que impedirá a los menores de 12 años de edad conducir y viajar en motocicletas en Puebla, se debe lanzar una campaña de concientización.
Rosalío Zanatta Vidaurri señaló que al menos en el distrito 26 de Ajalpan que representa los hospitales de la región reciben en su mayoría personas accidentadas en motocicleta, muchos de estos se llegan a provocar daños irreversibles por no portar casco y chaleco, aun siendo menores de edad.
![Motociclista](/sites/default/files/inline-images/atlixco-regularizacion-motocicletas-517552.jpg)
Campaña de concientización para motociclistas menores
Por eso consideró, el congresista emanado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que esta iniciativa que busca reducir los siniestros viales y actos ligados con la delincuencia, debe darse en Puebla cuanto antes, pero acompañada de una campaña de información.
Que haga saber a la población, especialmente menores de edad, que estas medidas fueron tomadas pensando en su propia seguridad, no como un tema de ocurrencia o imposición, por eso es que a la par de regular la edad para el uso de motocicletas, se busca que los conductores porten el casco y chaleco con las placas rotuladas.
Sanciones y uso obligatorio de casco y chaleco
Esta iniciativa prohibirá que motocicletas sean conducidas por menores de 12 años, o que adultos transporten en ellas a niños o menores de edad, sanciones y el uso obligatorio de casco y chaleco para todos los usuarios.
A finales de enero, la diputada local, Graciela Palomares Ramírez confirmó que desde Morena se busca que sea obligatorio que el número de placa de motocicletas sea rotulado y visible en cascos y chalecos de los conductores, además de estar registrados en un patrón estatal para ser identificados ante cualquier situación de inseguridad o siniestro.
Dijo que esta propuesta está fundamentada en diálogos con la Secretaría de Movilidad y Transporte, Fianzas, y la Secretaría General de Gobierno, para que agrupadas se pueda lograr esta forma de regularizar el uso de la motocicleta en los 217 municipios.