Puebla anunció campañas MASIVAS de vacunación

CONTRA COVID. Puebla anunció campañas MASIVAS de vacunación

SSA Puebla: la vacunación será para para rezagados y segundas dosis, para alcanzar el 86.62% de la población con segunda dosis
Por Silvino Cuate 5 Noviembre, 2021

Puebla, Pue. El secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez García, anunció que en noviembre se realizarán cinco campañas de vacunación contra Covid-19 para rezagados y segundas dosis, esto para alcanzar el 86.62 por ciento de la población con segunda dosis.

El funcionario estatal explicó que actualmente el 86.62 por ciento de la población cuenta con al menos una dosis, y sólo el 63.19 por ciento tiene el esquema completo, por ello, una vez que se concluya la vacunación de noviembre, el 86.62 por ciento de los poblanos ya tendrá el esquema completo.

Además, reveló que el 14 por ciento de la población de 18 años y más, no se quiso vacunar o no pudo vacunarse, por ello se van a establecer nuevas estrategias de inoculación.

Te puede interesar: Puebla rebasó los 16 mil muertos por Coronavirus


"La misma temporada invernal nos hace más propensos a todos a infecciones de vía respiratorias, si tiene mucho que ver con la población que falta, o qué no se pudo vacunar, o no se quiso vacunar, estamos hablando que poblanas y poblanos al rededor del 14 por ciento, según el consejo nacional de la población blanco de 18 años y más no se puso vacunar, o no quiso vacunarse, lo que los poner en alto riesgo", declaró.

Dijo que la Secretaría de Salud en próximos días acudirá a las localidades más alejadas de diferentes municipios para aplicar la vacuna contra Covid-19, es decir que ya no se convocará para que acudan al centro de cada municipio. Sin embargo, no dio más detalles.

"Vamos a estar en las localidades, ya no en cabeceras municipales, vamos a ir a las localidades para aplicar sus primeras dosis de todas las poblanos y poblanas que falten", dijo.

 

Vacunación a menores

Respecto a la vacunación de Pfizer para menores de 12 a 17 años de edad con comorbilidades, dijo que la jornada será del lunes 8 al miércoles 10 de noviembre.

Los módulos de atención serán en el Hospital Para el Niño Poblano donde podrán asistir de 8:00 a 17:00 horas.

Los padres de familia deberán presentar un certificado médico expedido por una institución oficial o por un médico especializado para avalar el padecimiento crónico del menor, también deberá contar con el requisito previo en la plataforma de mi vacuna.

 

Vacunación en municipios de alta marginación

En este mismo sentido, dijo que a partir del 10 de noviembre al 13, se estará aplicando la primera dosis en municipios de muy alta marginación y de difícil acceso geográfica, entre las demarcaciones que se contemplan son:

  • Ajalpan
  • Tlaola
  • Zoquitlán
  • Chilchotla
  • Huehuetla
  • Chiconcuautla
  • Olintla
  • Tepetzintla

Señaló que en la jornada de vacunación de segundas dosis para mayores de 18 años y más en Puebla capital será del 16 al 20 de noviembre en 8 puntos masivos, mientras que, para la zona conurbada será del 22 al 25 de noviembre.

Asimismo, indicó que del 16 al 20 de noviembre se aplicarán segunda dosis de AstraZeneca en 31 municipios de la Sierra Norte y Nororiental.

*BC *JR