Diego “El Cigala” llega con su tour “Obras Maestras”

Diego “El Cigala” llega con su tour “Obras Maestras”

El cantaor español estará este martes en Puebla en el Auditorio del CCU a las 20:30 horas
Por Claudia Cisneros 14 Mayo, 2024

Con su tour “Obras Maestras”, llega el cantaor español Diego “El Cigala” quien regresa a tierras mexicanas este 2024 con su gira del 3 al 25 de mayo con fechas en 10 ciudades distintas con un selecto repertorio de canciones románticas. La cita en Puebla es hoy martes a las 20:30 horas en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario.

 

Sus obras maestras

Con un repertorio de temas románticos, llevadas a su terreno natural: el flamenco, donde destacan temas como “Adoro” de Armando Manzanero, “Abrázame” de Julio Iglesias, “Desahogo” originalmente interpretada por Roberto Carlos, entre otras.

Te puede interesar: LUISMI anuncia nuevas fechas de conciertos en CdMx; fechas, sede, boletos

Obras maestras, es un apasionado camino por inigualables referentes y boleros del cantante flamenco Diego El Cigala, sin faltar su mundialmente famoso "Lágrimas Negras", así como los temas: Naranjo en flor, Balderrama, Nieblas del Riachuelo, Siempre Paris, Los mareados, recogiendo una experiencia de veinte años para saber lo que es la música afrocubana y latina. Por lo que el espectáculo contiene la esencia flamenca del artista a través de sus característicos quejíos, reinterpretando boleros clásicos de Armando Manzanero y Roberto Carlos, entre otros. El nuevo concierto demuestra que el amor y el desamor son temas eternos que trascienden las modas y las épocas.

 

Una gira esperada

  •  3 de mayo - Mérida / Teatro Armando Manzanero
  • 4 de mayo - Cancún / Teatro Cancún
  • 9 de mayo - CDMX / Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” ¡AGOTADO!
  • 11 de mayo - Cuernavaca / Centro Cultural Teopanzolco
  • 14 de mayo - Puebla / Auditorio CCU
  • 17 de mayo - Torreón / Teatro Nazas
  • 18 de mayo - Monterrey / Gran Sala del Teatro de la Ciudad - Conarte
  • 23 de mayo - Guadalajara / Teatro Galerías
  • 25 de mayo - Tijuana / El Foro Antiguo Palacio Jai Alai
  • 26 de mayo - Mexicali / Teatro del Estado

 

Recordando

El Cigala” ya se ha presentado en la Angelópolis con gran aceptación, prueba de esto fueron algunos FIP, (Festivales Internacionales de Puebla), donde el cantaor de Flamenco, causo gran euforia en sus presentaciones, gracias a su peculiar estilo. Y es que el madrileño es uno de los mejores exponentes del Flamenco, por lo que ha recorrido el mundo con su arte llevando a cada uno de los diferentes públicos donde se presenta lo mejor de su magia en canto y baile transmitiendo su energía, pasión y en ocasiones coraje.

 

De su carrera

 Su historia comienza en el 2000, cuando Javier Limón le produjo “Entre vareta y canasta”, aunado a esto vienen otra serie de producciones que lo van reafirmando como el grande que es en su género, mostrando a la par sus espectáculos dentro y fuera de su país, donde el público se entrega al “Cigala” cada vez que este sube a un escenario, ya que independientemente de su entrega artística, Diego ha demostrado tener una gran simpatía con la gente que lo apoya en sus presentaciones.

En cuanto a los premios ha tenido nominaciones al Grammy Latino por “Mejor disco de Flamenco”. En el 2002 sacó al mercado su disco “Lágrimas negras”, que contó con la participación de Bebo Valdés al piano, el disco es de los más representativos de “El Cigala” ya que con este logró su internacionalización, donde una vez más los premios y reconocimientos no se hicieron esperar como un Grammy, tres premios de la música, un premio Ondas, cinco premios Amigo, tres discos de platino en España, uno en Argentina, México y Venezuela.

Lee también: Juan Solo ofrecerá lo mejor de sus éxitos en España

Aunado a esto el sobrino de Rafael Farina, cuenta con un amplio catálogo de producciones siendo la primera “Undebel”, seguida de Entre vereta y canasta. Otros más son: Corren tiempos de alegría, Directo en el Teatro Real, Lágrimas negras, Picasso en mis ojos, Dos lágrimas, Cigala & Tango, “Romance de la luna Tucumana”, material que está promocionando en esta gira.

 

¿Dónde comprar los boletos y costos?

Los boletos para este evento, se adquieren en las taquillas de la sede y en el sistema electrónico de Súper Boletos en localidades de:

  • Zona Gran Vip $2,688
  • Vip $2,240
  • Preferente $1,848
  • Luneta $1,344
  • Platea $952 pesos

 

*BC