Planeación, factor clave para construir casas en terrenos donados: AECO

Planeación, factor clave para construir casas en terrenos donados: AECO

Las zonas deben ser urbanas y con servicios públicos, dijo Marisol Ávila
Por Alma Méndez 14 Abril, 2025

Puebla, Pue. Para atender las necesidades habitacionales de aproximadamente 4 mil elementos de Seguridad Pública en Puebla, se estima que serían necesarias alrededor de 25 hectáreas de terreno ubicadas en zonas estratégicas del estado. 

Esta propuesta responde al planteamiento del gobernador Alejandro Armenta, quien promueve la donación de predios en áreas con alto desarrollo urbano con el objetivo de mejorar la calidad de vida del personal policiaco y fomentar su desarrollo armónico.

De acuerdo con Marisol Ávila Córdova, presidenta de la Asociación de Empresas de la Construcción en Puebla (AECO), el tipo de desarrollo influye directamente en la cantidad de viviendas posibles por hectárea. 

En un esquema de vivienda vertical, se pueden construir hasta 625 hogares por hectárea, mientras que en la modalidad horizontal la cifra desciende a 166 viviendas por hectárea.

Ávila Córdova destacó que un factor clave en la planeación de estos proyectos es la cercanía de las viviendas a centros de trabajo y escuelas, lo cual facilita la vida cotidiana de las familias y mejora las condiciones de movilidad. 

Asimismo, subrayó la importancia de desarrollar estas viviendas en zonas que ya cuenten con servicios básicos de urbanización y promover una colaboración activa con las fuerzas de seguridad, quienes desempeñan un papel esencial en la sociedad.

La Zona Metropolitana de Puebla al ser la de mayor concentración de población, comercio y servicios, se perfila como una de las áreas prioritarias para detonar estos desarrollos habitacionales. No obstante, también se considera necesario evaluar otras regiones del estado para una distribución equitativa de la oferta de vivienda.

Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el estado de Puebla cuenta con 345 localidades urbanas que concentran a más de 3.2 millones de habitantes, conforme al Sistema Urbano Nacional (SNU). 

Por ello, uno de los retos tanto del gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, como del gobierno estatal, es identificar polígonos aptos para desarrollar vivienda digna que contribuya a reducir la desigualdad social y el hacinamiento.