Donald Trump exige regreso del nombre ‘Redskins’ a los Commanders

Donald Trump exige regreso del nombre ‘Redskins’ a los Commanders

Donald Trump condiciona nuevo estadio al regreso del nombre ‘Redskins’, ignorando estudios que muestran daño psicológico en pueblos indígenas, especialmente en niños.
Por Redacción 28 Julio, 2025

 

El expresidente Donald Trump exige regreso de nombre Redskins para el equipo de la NFL de Washington, condicionando un nuevo acuerdo de estadio a que se restaure el término, considerado despectivo por organizaciones indígenas y expertos en salud mental. La amenaza reaviva una disputa de larga data sobre el uso de mascotas nativas y los estereotipos indígenas en el deporte profesional.

Mark Macarro, presidente del Congreso Nacional de Indios Americanos, expresó que la exigencia de Trump representa "un gran retroceso" en la lucha contra el racismo institucional. "Tenemos nuestros estudios, tenemos nuestras pruebas, y podemos demostrar que esto causa un daño real", declaró.

 

 

comanders

 

 

Estudios vinculan mascotas nativas con depresión e ideación suicida

Desde 2001, la Asociación Americana de Psicología (APA) ha recomendado el retiro de las mascotas con temática nativa, basándose en más de dos décadas de estudios. Estas investigaciones demuestran una conexión directa entre estos símbolos y tasas más altas de:

  • Depresión

  • Autolesiones

  • Abuso de sustancias

  • Ideación suicida, especialmente en niños nativos

Stephanie Fryberg, académica de la Universidad Northwestern y miembro de las Tribus Tulalip, afirmó: “El impacto final, ya sea consciente o inconsciente, es el sesgo en la sociedad estadounidense”.

 

 

Comanders

 

 

Casa Blanca: “La cultura de la cancelación ha terminado”

La posición oficial fue reforzada por el portavoz presidencial, Davis Ingle, quien declaró que las franquicias deportivas deben “restaurar sus nombres originales” y que “gracias al presidente Trump, los días de la corrección política han terminado”.

La declaración ha generado críticas entre líderes indígenas, investigadores y defensores de derechos civiles. Según Steph Cross, psicóloga y ciudadana de la Nación Comanche, el problema va más allá del “sentirse ofendido”: “Es un síntoma. Las mascotas nativas perpetúan el prejuicio racial incluso entre profesionales que interactúan con pueblos indígenas”.

 

Escuelas aún mantienen nombres ofensivos

Pese a la presión social, más de 1,500 escuelas primarias en Estados Unidos continúan usando mascotas nativas. Algunas utilizan nombres como “Savages” o el término exacto que Trump busca restituir. Mientras tanto, estados como Maine, Oregón, Colorado y Nueva York han prohibido oficialmente estas representaciones.

En contraste, otras entidades como Illinois han fallado en aprobar leyes similares. El Departamento de Educación, bajo liderazgo republicano, incluso abrió una investigación contra un distrito de Nueva York que intenta eliminar su mascota nativa, acusando discriminación contra expresiones culturales europeas.

 

 

Comanders

 

 

Historiadores señalan la falta de representación indígena en los planes de estudio

La académica Sarah Shear, de la Universidad de Washington, participó en un estudio de 2015 que reveló que el 87% de las escuelas enseñan sobre pueblos nativos solo en un contexto anterior a 1900. Esto, según Shear, “explica por qué hay tanto desconocimiento sobre el daño real de estos símbolos”.

“Trump y otros insisten en que estas mascotas son celebratorias. Pero no lo son”, concluyó.

 

*OCR

Diario Puntual te recomienda leer:

VIDEO. Osmar Olvera vuelve al podio: segundo lugar en trampolín de 1 metro en Singapur 2025
VIDEO. Inglaterra se consagra bicampeona de la Eurocopa femenina tras vencer a España en penales
El rendimeinto del América a la baja. Empata con Necaxa